El Cabildo reafirma su compromiso con la sostenibilidad

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

La Mezquita-Catedral ha sido el primer monumento Patrimonio de la Humanidad en medir su huella de carbono

La Mezquita-Catedral de Córdoba ha medido por primera vez su huella de carbono para analizar las emisiones de gases de efecto invernadero de sus actividades, incluyendo el consumo energético y la gestión de residuos.

Tras firmar un convenio para que una consultora ambiental realizara este estudio durante el año 2024, concretamente con la Asociación CUCO Club de Córdoba para la UNESCO y la consultora de gestión ambiental Greening SPA, se han conocido los resultados de la medición.

El informe cuantifica la Huella de Carbono del monumento en 109,94 toneladas de CO₂ equivalente, una cifra considerada no significativa en comparación con los estándares nacionales y regionales, y que marca un punto de partida sólido para definir políticas de mejora ambiental. Del total de emisiones, el 84 % procede del consumo eléctrico, el 16 % del uso de combustibles en maquinaria y vehículos, y un porcentaje mínimo de los desplazamientos corporativos. Estos datos suponen que el conjunto de instalaciones gestionadas por el Cabildo Catedral, que además de la Mezquita-Catedral incluyen su sede administrativa y varios inmuebles más, tienen unas emisiones que se corresponden al impacto equivalente de 24 personas en la media nacional.

El canónigo portavoz del Cabildo, José Juan Jiménez Güeto, ha destacado en la rueda de prensa de presentación que “la conservación del patrimonio no puede entenderse hoy sin una mirada ambiental. La Mezquita-Catedral es un bien universal y nuestro deber es proteger no solo el edificio, sino también el entorno en el que se integra, contribuyendo a una Córdoba más saludable y sostenible”. Asimismo, ha subrayado el carácter innovador del trabajo realizado: “Este estudio es pionero y demuestra la voluntad del Cabildo de situarse a la vanguardia en la gestión responsable del patrimonio, incorporando herramientas y metodologías que refuerzan nuestra misión y nuestro compromiso con las generaciones futuras”.

La medición de la Huella de Carbono constituye además un hito fundamental para la elaboración de la primera Memoria de Sostenibilidad de la Mezquita-Catedral, que actualmente se está ultimando. En ella se integrarán nuevas líneas de acción centradas en la eficiencia energética, la progresiva incorporación de energías renovables y el avance hacia objetivos de carbono neutralidad.

El Cabildo Catedral subraya que este avance se enmarca en su vocación de servicio a la ciudad y en su contribución activa a los retos globales, consolidando a la Mezquita-Catedral como un referente nacional en la gestión sostenible de bienes patrimoniales.

Asimismo, la Mezquita-Catedral de Córdoba se convierte así en el primer monumento Patrimonio de la Humanidad en contar con una memoria de sostenibilidad y huella de carbono.

Puede ver la rueda de prensa en el siguiente enlace:  https://www.youtube.com/shorts/AlEFpcRn_Bg















La entrada El Cabildo reafirma su compromiso con la sostenibilidad apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

El musical “La Navidad” llega a la parroquia de la Esperanza

La representación tendrá lugar el 29 de noviembre y lo recaudado...

Eucaristía de inicio de curso del Apostolado de la Oración

El sábado 22 de noviembre, a 17:00 horas, celebrarán la misa...

Mons. Demetrio Fernández saluda al Papa León XIV

Tras concluir el Congreso sobre los fenómenos místicos y la santidad...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.