La Parroquia de la Asunción de Martos recibe la Visita Pastoral del Obispo

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Con máxima puntualidad, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, llegaba, el pasado viernes, en visita pastoral a la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción de Martos (conocida por todos en Martos como “La Asunción”).

Con sus 9.000 habitantes, es, sin lugar a dudas, una de las parroquias más emblemáticas de Martos. Junto a San Francisco de Asís, es la parroquia más grande de la ciudad. Desde hace 55 años, fundada en 1970 en la ermita de San Miguel, es una parroquia con solera, entidad y arraigo.

Junto a la Parroquia de San Francisco, fundada en el mismo año, abarca todo el centro de Martos y el Barrio de la Cruz del Lloro, llamado así según la tradición porque hasta ese monumento que hay en la puerta bajó la jaula con los cuerpos de los hermanos Carvajales, recordándose tal hecho con esa cruz que desde entonces se llamó la Cruz del Lloro.

La Asunción es una parroquia moderna, cuidada siempre por buenos sacerdotes que han dejado una impronta imborrable, como D. Francisco Pérez Pinel, su constructor. Los sacerdotes que han pasado por la Asunción de Martos han sido pastores que incorporaron a muchos y muchas a esta comunidad, que en sus inicios y afianzamiento gozó de muchísima gente y grupos.

Una parroquia con gente que la quiere, la vive y se desvive por ella. Una parroquia de centro, que permanece abierta todo el día y que es oasis de paz y fe para cuantos pasan por la puerta, con la costumbre preciosa de “hacer la visita al Señor”.

Y como dato curioso, la imagen de la Virgen, la Asunción. Es una imagen moderna y sin especial valía artística, pero en esta parroquia se la quiere enormemente, con esos ojos azules mirando al cielo que enamoran y esas manos abiertas hacia nosotros que dan toda la seguridad del mundo. Aquí a la Virgen se la quiere muchísimo. Y también a San José.

Es verdad que ahora muchos agentes de pastoral van siendo mayores y cuesta incorporar a los jóvenes, pero el movimiento Kairós y la Hospitalidad de Lourdes, con su rama de jóvenes hospitalarios, están abriendo puertas y ventanas.

El pasado viernes, el Obispo de Jaén conocía toda la realidad de la Asunción. Comenzaba con una breve visita a la ermita de San Miguel para hacer una oración comunitaria ante el Arcángel con un grupo de amigos de San Miguel. Es una ermita que data del siglo XVI, dedicada al amado Arcángel, tan popular y venerado en todo Martos.

La ermita de San Miguel siempre fue centro del mercado y de la actividad comercial de Martos, por ser uno de los templos más visitados, devotos y céntricos. Fue cárcel en la contienda civil de 1936; de allí salieron muchos hacia la muerte, en concreto las tres religiosas mártires de la fe de Martos. Fue también el comienzo de la Parroquia de la Asunción, primer templo parroquial en 1970, hasta que se construyó el actual, pues todo esto era campo, huertas y pozos.

Después, el Obispo visitaba a tres enfermos de la parroquia. Al ser una parroquia muy grande, el mundo de los mayores y enfermos es muy amplio, y ahora mismo se lleva la Comunión a unos 25 enfermos, además de visitarlos y confesarlos.

De casa de los enfermos al mundo de la vida y la ilusión: la escuela. Visitamos el Colegio Público de Primaria Virgen de la Villa, donde nos esperaban todos los niños de primero a sexto de Primaria, acompañados por su director, D. Isidro Jiménez, quien presentó al Obispo como “el director de un gran colegio” que ha de dirigir, organizar y coordinar a todos. Los niños recibieron al Obispo cantando, junto a su profesora de Religión, la canción “Color Esperanza”, y acogieron la visita con enorme entusiasmo. Fue un encuentro breve, pero lleno de alegría. El profesorado y el personal del centro recibieron la Visita Pastoral con suma gratitud y alegría.

Uno de los encuentros más bonitos fue con todas las asociaciones de Martos que promueven el bien, la promoción y ayuda a los más vulnerables: Asociación Vive Libre (alcohólicos anónimos), Asociación de Enfermos y Familiares de Alzheimer y otras demencias (AFA), Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Asociación para la Lucha contra las Enfermedades de la Sangre (ALES), Asociación de niños enfermos de Asperger y Asociación de Fibromialgia (AFIXA).

Y todo ello en el Centro Ocupacional “La Peña”, recibidos por su directora, Dña. María José Nieto, y la concejala de Bienestar Social, Dña. Ana M. Expósito, junto a los usuarios y familiares de las personas con discapacidad.

Muchas de estas asociaciones no son visibles para la sociedad, pero hacen un bien inmenso a enfermos y familiares. Cuando uno tiene un hijo enfermo, adicto o con discapacidad, qué importante es cualquier ayuda, asociación o cobertura.

Después de unos encuentros ten emotivos, el Obispo cambió de ambiente para visitar el Instituto de Enseñanza Secundaria y Profesional Fernando III, declarado de alta calidad por su nivel y tecnología. Su director, D. Manuel Caballero, acompañado por el jefe de estudios, D. Jesús Bueno, mostró al Prelado cómo se trabaja en Martos con vocación y profesionalidad con adolescentes y jóvenes. Es impresionante el mundo de la tecnología y los módulos de Formación Profesional, especialmente el “pequeño Valeo”, un módulo de fabricación de moldes de plástico que capacita a los jóvenes para trabajar en fábricas y empresas de automoción.

Tras un alto para comer y descansar, el Pastor diocesano pudo compartir con los sacerdotes del arciprestazgo de Martos-Torredonjimeno ilusiones y proyectos para esta zona pastoral, señera mundial en la producción de aceite y el término municipal olivarero más grande de la provincia de Jaén.

Posteriormente, la tarde comenzaba con caridad. Llegaba el turno para las cinco Cáritas de Martos, con sus directores y el equipo de Cáritas Interparroquial, con su directora, Dña. M.ª Carmen Aguilera, que hace casi un año dijo “sí” al Señor en una tarea ingente: Cáritas Interparroquial de Martos. También, estuvieron presentes las vocalías de caridad de las cofradías y hermandades.

Más de 60 familias mensuales son atendidas en las Cáritas de Martos, además de un número incontable de transeúntes y temporeros que vienen a la recolección de la aceituna, y en ocasiones durante todo el año. En Casa Betania, sede de la caridad en Martos, se encuentran el comedor social, las duchas, la tienda, el lavado de ropa y otros servicios.

Más tarde, volvimos a la Parroquia de la Asunción para encontrarnos con todos los colaboradores: catequistas, equipo de limpieza, Cáritas, liturgia, coro y consejeros, lectores, visitadores de enfermos, ministros de la comunión, Vida Ascendente y la Hospitalidad de Lourdes. Ellos son los verdaderos pilares de esta comunidad; como en cualquier otra, pero aquí aún más, porque su párroco debe atender muchos frentes y son ellos quienes gestionan la vida pastoral cada día, en numerosas ocasiones sin su presencia.

Después, el Obispo se reunió con el Consejo Pastoral Parroquial y Asuntos Económicos para compartir la andadura de la parroquia. En ellos se apoya verdaderamente la comunidad.

Por último, y precisamente por ser lo más importante, celebramos la Santa Misa estacional, presidida por el Obispo y concelebrada por el párroco y el coadjutor, junto a toda la comunidad, que a pesar de la tarde de lluvia tuvo una representación amplia.

Gracias a Don Sebastián por su presencia y por su entrega a esta comunidad cristiana de la Asunción, que le ha acogido, reza por él y se une al trabajo y a la oración por toda nuestra Iglesia diocesana de Jaén.

Parroquia de la Asunción de Martos

Galería fotográfica: «Visita Pastoral a la Parroquia de la Asunción»

The post La Parroquia de la Asunción de Martos recibe la Visita Pastoral del Obispo first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Compromiso para ser desde la Iglesia grito de esperanza y justicia ante la trata...

La Catedral de Jaén acogió, este viernes, la Vigilia contra...

Israel-Palestina, cuatro visiones de un viejo conflicto

“Aquella tarde de mayo de 1948, el lamento de las...

Jornadas formativas para la preparación al sacramento del matrimonio

El pasado fin de semana, 8 y 9 de noviembre,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.