Comienzan las obras de restauración de la fachada de la iglesia de los Dolores, en Baza

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Comienzan las obras de restauración de la fachada de la iglesia de los Dolores, en Baza

Ya han comenzado las obras de restauración de la fachada de la iglesia de los Dolores, en Baza. Se anunciaba a finales de octubre que comenzarían en breve y ya están colocados los andamios y el equipo de restauración ha comenzado la obra. Se trata de una restauración tan necesaria como esperada, que ya comienza a ser una realidad.

El sacerdote encargado de esta parroquia, Manuel Millán, párroco del Sagrario, en una carta dirigida a sus feligreses y a todos los bastetanos, expresa la alegría por el inicio de las obras de restauración y anima a colaborar económicamente para hacerlas posibles. También da a conocer en qué consiste la intervención: “Según el proyecto que tenemos, habrá un primer paso de limpieza y un segundo de consolidación de toda la fachada, incluyendo la puerta de madera, que también es parte integrante. Todo ello según los parámetros designados por las autoridades competentes en conservación del patrimonio nacional y autonómico”.

Además, el párroco comenta que la restauración se va a llevar a cabo por “un equipo de profesionales encabezado por Ana Infante de la Torre, que es, sin lugar a dudas, una gran y reconocida profesional en su ramo. Basta simplemente con que busquemos su currículum y veamos su trayectoria profesional. Estamos en muy buenas manos”.

En cuanto a la financiación, indica que se va a realizar con las aportaciones de todos: el Obispado, que va a poner una parte; el Ayuntamiento, que se ha comprometido a seguir colaborando; y los feligreses. Por eso, ha comenzado una campaña de recogida de aportaciones de todos aquellos que quieran colaborar en esta restauración. Y lo hace con una propuesta que anima a esa colaboración económica.

Se puede colaborar en esta restauración “adoptando” una parte de la fachada. Para ello, se ha dividido la fachada de la iglesia en cuadros numerados y quien lo desee puede donar la cantidad establecida para restaurar esa parte. Y para que conste, se entregará un título acreditativo de la adopción de ese cuadro de fachada en su restauración. En total, se han delimitado 630 cuadrículas, y la aportación que se pide para cada cuadro es de 100 €. Por supuesto, se pueden adoptar varios cuadros a la vez.

Además, estas aportaciones se pueden desgravar en la declaración de la Renta, con hasta un 80 % de la aportación realizada. De esta manera, quien aporte 100 € puede recibir una deducción de 80 €. Para ello, hay que indicar el nombre y apellidos, el número de DNI y la provincia donde se realiza la declaración de la Renta. Ya han comenzado las primeras adopciones de esos cuadros.

Manuel Millán anima incluso a los bastetanos que no viven en Baza a ser partícipes de esta restauración y a adoptar una parte de esa magnífica fachada.

El presupuesto de la obra asciende a 61.760,95 €. Aunque, como el proyecto se redactó en 2023, cabe esperar que acabe costando un poco más, dada la carestía de la vida y los imprevistos que puedan surgir, como siempre ocurre.

Sin duda, se trata de una muy buena noticia, muy esperada, porque la fachada se encontraba necesitada de restauración, sobre todo en la parte inferior. Y es precisamente por ahí, por la parte de abajo, por donde van a comenzar las obras.

Antonio Gómez
Delegado diocesano de MCS, Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Ha fallecido el sacerdote D. José Berbel Guil, a los 77 años edad

El cadáver está siendo velado en el tanatorio de Graena...

jornada vocacional en Huéscar, con los niños de catequesis

La Casa de Pastoral de Huéscar acogió, en la mañana...

Guadix asiste al encuentro de tribunales eclesiásticos de la Provincia de Granada, celebrado en...

Dos días de encuentro y formación para mejorar el servicio...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.