Jaén acoge el encuentro andaluz de Presidentes de los Consejos y Agrupaciones de Cofradías y Hermandades

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

La Catedral de Jaén acogió el pasado domingo, 9 de noviembre, la clausura del encuentro de Presidentes de los Consejos y Agrupaciones de Cofradías y Hermandades de Andalucía, una cita que, a lo largo de tres días, ha congregado en la capital a representantes de la piedad popular de toda la región. La Agrupación de Cofradías y Hermandades de Jaén, presidida por Francisco Sierra Cubero, ejerció de anfitriona en este encuentro fraterno, celebrado del viernes al domingo, en el que los participantes pudieron conocer y compartir la vida de fe que distingue a esta Iglesia particular.

A lo largo del fin de semana, los Presidentes descubrieron la riqueza espiritual y cultural de la ciudad, así como nuestra forma de manifestar públicamente la fe a través de la piedad popular. Mantuvieron un encuentro con el consiliario de la Agrupación, D. Jesús Millán; fueron recibidos en el Ayuntamiento por el alcalde, D. Julio Millán; y recorrieron con emoción los lugares más señeros de la devoción jiennense, deteniéndose en el Camarín de Nuestro Padre Jesús Nazareno y en el de la Virgen de la Capilla, donde el ambiente invitaba al recogimiento y a la gratitud. El programa culminó con la participación en la Eucaristía presidida por el Obispo, Don Sebastián Chico Martínez.

El domingo, antes de la Misa de clausura en la Catedral, los Presidentes pudieron venerar el Santo y fueron recibidos en la sala capitular por el Prelado jiennense, con quien pudieron compartir un momento de diálogo.

Santa Misa

A las 11:30 horas comenzaba la Santa Misa, en el primer templo de la Diócesis, concelebrada por el Delegado de Cofradías de la Diócesis, D. Agustín Rodríguez; el Secretario del Obispo, D. Francisco Javier Cova; y el Canónigo Prefecto de Liturgia, D. Antonio Lara Polaina.

Las lecturas, las ofrendas y la oración de los fieles fueron participadas por los miembros de las agrupaciones de cofradías. El Evangelio fue proclamado por el diácono permanente D. Manuel Rico. Y la capilla musical corrió a cargo de Amicitia de Martos, bajo la dirección de Fernando Camacho.

El Obispo quiso comenzar su homilía saludando a los Presidentes de las agrupaciones de cofradías. «Permitidme comenzar saludando con afecto especial a quienes hoy nos honran con su presencia: los Presidentes de los Consejos y Agrupaciones de Cofradías y Hermandades de Andalucía, reunidos estos días en Jaén. Gracias por estar aquí, por el servicio que ofrecéis a la fe de nuestros pueblos y ciudades, y por traer a esta celebración la riqueza de la piedad popular andaluza. Sentíos en vuestra casa: la Iglesia de Jaén os acoge con el corazón abierto”.

La celebración coincidió con la Fiesta de la Dedicación de la Basílica de Letrán y con el Día de la Iglesia Diocesana, en pleno Año Jubilar de la Esperanza. Por ello, el Pastor diocesano quiso subrayar el carácter universal y cercano de la fe compartida, recordando que la Iglesia es un edificio vivo que crece gracias a la entrega de sus miembros. “La Iglesia es comunidad viva, donde cada uno tiene un lugar, un don, una misión. Nadie sobra. Nadie es accesorio. Todos somos piedras y todos somos constructores”.

Del mismo modo, invitó a fortalecer la corresponsabilidad en el sostenimiento de la Iglesia. “Si queremos una Iglesia viva, cercana, pobre para los pobres, fuerte en su misión, capaz de acompañar y de crear esperanza… entonces todos debemos sentirnos parte de su sostenimiento”.

Don Sebastián dirigió, también, unas palabras a los presidentes y representantes de las cofradías, reconociendo su valor para la evangelización y la vida pastoral. “Desde la experiencia de fe de nuestros pueblos, las cofradías son un tesoro para la Iglesia. En vuestra labor diaria, muchas veces oculta, pero esencial ante el secularismo que vivimos, realizáis una misión que la liturgia de hoy describe con claridad: sois lugar de evangelización… sois Iglesia viva… sois instrumento misionero”.

Finalmente, los animó a permanecer firmes en la comunión y a vivir su servicio con la mirada puesta en Cristo. “Que este encuentro que celebráis estos días en Jaén os renueve en la misión, os fortalezca en la comunión y os anime a mirar siempre a Cristo, ‘templo vivo’, como centro de vuestra vida cofrade”.

La Eucaristía con una acción de gracias por la Iglesia diocesana y por la fraternidad compartida en un fin de semana en el que Jaén se convirtió, una vez más, en punto de encuentro para la piedad popular del sur, fortaleciendo los lazos de fe y misión que unen a las cofradías de toda Andalucía.

Galería fotográfica: «Jaén acoge el encuentro andaluz de Presidentes de Agrupaciones de Cofradías»

The post Jaén acoge el encuentro andaluz de Presidentes de los Consejos y Agrupaciones de Cofradías y Hermandades first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Iglesia de Jaén agradece, en una gala, a todos los que participaron en...

Dice el refranero popular, “es de bien nacidos ser agradecidos”,...

Cáritas denuncia que aún duerme en la calle en Jaén en torno a un...

Fátima Jerez valora los esfuerzos realizados por el Ayuntamiento de...

Los adolescentes de la Diócesis celebran su Jubileo como peregrinos de la esperanza

Bajo el lema “S.P.E.S.: La esperanza no defrauda” (Rm 5,5),...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.