El obispo agustino monseñor Luis Marín, que desde febrero de 2021 es uno de los subsecretarios del Sínodo de los Obispos, será el ponente principal del Encuentro Diocesano de la Esperanza que se celebrará en la Facultad de Teología San Isidoro el sábado 29 de noviembre. Nacido en Madrid el 21 de agosto de 1961, es doctor en Sagrada Teología por la Universidad Pontificia de Comillas y obispo titular de la sede de Suliana.
Se trata, sin duda, de una voz muy autorizada para compartir la previsión del papa León XIV en materia de sinodalidad. En la presentación del libro ‘Unidad en la diversidad. Por una eclesiología sinodal renovada’ (PPC), que tuvo lugar el pasado mes de octubre, monseñor Marín afirmó que “el proceso sinodal es realmente un antídoto contra el pesimismo, es una inyección de esperanza para toda la Iglesia”. En esta línea, advirtió que “si no apostamos por la unidad en la diversidad, abriéndonos a la escucha del Señor, entraremos en un proceso administrativo de reformas falsas”.
Su ponencia será la que centre el debate en el Encuentro Diocesano de la Esperanza, con un diálogo en el que estarán implicados todos los sectores de la Iglesia en Sevilla. Este encuentro es una iniciativa del arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, que, según ha declarado recientemente, supondrá “una nueva oportunidad para renovar nuestra esperanza y abrir caminos para la misión”.
Inscripción al Encuentro Diocesano de la Esperanza
Ya está disponibles los formularios para formalizar la participación, tanto presencial, en la Facultad de Teología, como virtual, desde cada parroquia, hermandad, movimiento o comunidad. El arzobispo ha manifestado su deseo de que “la participación sea representativa de toda la Archidiócesis”.
Noticias relacionadas:
The post Monseñor Marín: “El proceso sinodal es realmente un antídoto contra el pesimismo” first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

