La Diócesis se despide de las Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Inmaculada

Diócesis de Asidonia-Jerez
Diócesis de Asidonia-Jerezhttps://wp.diocesisdejerez.org/
La diócesis de Asidonia-Jerez, conocida también simplemente por diócesis de Jerez, ​ es una jurisdicción de la Iglesia católica de España que comprende el norte de la provincia de Cádiz, tomando como límite y frontera natural el curso del río Guadalete.

La Diócesis se despide de las Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Inmaculada

Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, presidió en la jornada de ayer una Eucaristía de acción de gracias por los 51 años de presencia de esta realidad eclesial en Jerez de la Frontera, ciudad sede de la Diócesis.

Numerosos fieles se dieron cita en la jornada de ayer en el Convento de Santa María Reparado de Jerez de la Frontera, donde Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez presidió una Eucaristía acción de gracias con motivo de la despedida de las Esclavas del Santísimo y de la Inmaculada de la Diócesis.

PINCHA AQUÍ PARA ESCUCHAR LA HOMILÍA DE MONSEÑOR RICO PAVÉS

Durante su homilía, el Sr. Obispo destacó la importancia de la comunión eclesial bajo el sucesor de Pedro, el Obispo de Roma, recordando que la Iglesia está edificada sobre los apóstoles y que la unidad es un don que debe cuidarse constantemente. Subrayó que la Iglesia es un templo vivo, habitado por el Espíritu Santo, llamado a ser fuente de vida y entrega para todos, y advirtió haciendo referencia al Evangelio, la peligrosidad de convertir la casa de Dios en otro tipo de finalidad que no sea la verdadera misión que tiene.

Monseñor Rico Pavés hizo un llamado a la corresponsabilidad de todos los fieles, ya que celebramos ayer el «Día de la Iglesia Diocesana», invitándo a los fieles a vivir en comunión, docilidad al Espíritu Santo y compromiso con la misión evangelizadora. Resaltó el papel fundamental que desempeñan las religiosas contemplativas, como las Esclavas del Santísimo Sacramento, quienes sostienen con su oración el trabajo de sacerdotes, laicos y demás comunidades.

El prelado también expresó su gratitud por la presencia y dedicación de la congregación durante más de cinco décadas en la diócesis y pidió oraciones para que puedan regresar pronto, ya sea por nuevas vocaciones o por circunstancias favorables, para que este carisma tan valioso continúe enriqueciendo la vida eclesial local.

Finalmente, como siempre destaca, recordó la figura de María Santísima como modelo de entrega total, servicio y comunión, animando a todos los presentes a seguir su ejemplo para construir una Iglesia viva, unida y entregada al servicio de Dios y del prójimo

La entrada La Diócesis se despide de las Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Inmaculada se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Conferencia del historiador Pablo González-Pola sobre “Recuperar la Libertad”

El próximo jueves 13 de noviembre, a las 20:00 horas, el historiador Pablo...

Más 180 profesores se reúnen en el I Congreso Diocesano de Educación

El pasado 8 de noviembre de 2025, la Casa de la Iglesia de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.