Formación, convivencia y espíritu jubilar marcan el Encuentro Diocesano de Catequistas en Huelva

Formación, convivencia y espíritu jubilar marcan el Encuentro Diocesano de Catequistas en Huelva

El pasado 8 de noviembre, la Diócesis de Huelva celebró el Encuentro y Jubileo de Catequistas 2025, una jornada marcada por la formación, la convivencia y la vivencia espiritual, que reunió a más de doscientas catequistas en la Facultad de la Merced y en la Santa Iglesia Catedral. La mañana dio comienzo en el salón de actos de la Facultad de la Merced, donde los participantes fueron recibidos por Mons. Santiago Gómez Sierra, Obispo de Huelva, quien abrió el encuentro con unas palabras de bienvenida en las que expresó su profundo agradecimiento por la entrega y el compromiso de los catequistas en la misión evangelizadora de la Iglesia. El Obispo destacó la relevancia del ministerio catequético en el actual contexto pastoral, animando a renovar la ilusión y a afrontar con esperanza los retos que plantea la sociedad contemporánea, subrayando que la tarea de la catequesis no consiste únicamente en transmitir contenidos, sino en acompañar procesos vivos de fe y abrir caminos de encuentro personal con Cristo.

Tras su saludo, tomó la palabra D. José Ángel Romero, Delegado Diocesano de Catequesis de Iniciación Cristiana y Catecumenado de Adultos, quien agradeció la amplia participación y la acogida a esta jornada, diseñada para fortalecer el vínculo diocesano y ofrecer espacios de formación permanente. En su intervención, presentó los proyectos en marcha desde la Delegación, entre los que destacan nuevas iniciativas formativas, propuestas de coordinación entre parroquias para dinamizar los grupos de catequesis, materiales que se implementarán progresivamente en el curso pastoral y líneas de trabajo orientadas a consolidar un modelo catequético más acompañador y comunitario. Asimismo, destacó la importancia de compartir experiencias y de caminar unidos para que la catequesis siga siendo un verdadero servicio evangelizador al corazón de las comunidades cristianas. Acto seguido presentó al ponente invitado, D. Francisco Julián Romero Galván, director del Secretariado de la Comisión de Evangelización, Catequesis y Catecumenado de la Conferencia Episcopal Española.

D. Francisco Julián impartió la ponencia titulada “El nuevo Directorio de Catequesis como medio de renovación de la Iniciación Cristiana”, en la que desarrolló una reflexión profunda sobre el papel del nuevo Directorio como instrumento clave para revitalizar los procesos catequéticos. Abordó cuestiones esenciales como la necesidad de una catequesis más misionera, kerigmática y experiencial; la urgencia de pasar de modelos meramente instructivos a itinerarios de acompañamiento real y sostenido; la importancia de integrar a las familias y a las comunidades cristianas en el proceso de transmisión de la fe; y la adaptación de la catequesis al contexto cultural actual, caracterizado por la secularización, la pluralidad y la fragmentación vital. Su intervención generó un interesante diálogo durante el turno de ruegos y preguntas, donde las catequistas compartieron inquietudes, plantearon situaciones de sus parroquias y profundizaron en la aplicabilidad práctica de los contenidos expuestos.

Concluida la sesión formativa, los participantes se dirigieron en peregrinación hacia la Catedral con el fin de obtener el jubileo. La peregrinación fue vivida como un tiempo de recogimiento y renovación interior, fundamentado en la experiencia de caminar juntos como Iglesia diocesana. Tras esto, tuvo lugar la celebración de la Eucaristía, presidida por Mons. Santiago Gómez, quien en su homilía alentó a las catequistas a permanecer firmes en su vocación, a cultivar una espiritualidad sólida que sostenga su labor y a vivir con alegría el servicio que prestan a las nuevas generaciones. Subrayó que la catequesis debe brotar de un corazón creyente y disponible, capaz de escuchar, comprender y acompañar a quienes inician su camino de fe.

La jornada concluyó con un ágape fraterno en el que los participantes pudieron compartir impresiones y experiencias, fortalecer vínculos y dialogar sobre los desafíos comunes que afrontan en sus respectivas comunidades. Este espacio final permitió prolongar el clima de comunión que marcó toda la jornada y reforzó el sentido de pertenencia a una misión compartida.

La entrada Formación, convivencia y espíritu jubilar marcan el Encuentro Diocesano de Catequistas en Huelva se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Renovación Carismática Católica de Huelva celebrará su Retiro de Adviento el próximo 22...

El Colegio Diocesano «Sagrado Corazón de Jesús» de Huelva será el...

Encuentro de Oración con Jóvenes en la parroquia de San Sebastián

La Delegación de Manos Unidas en Huelva convoca a los jóvenes...

📖 Reseña literaria: ‘El loco de Dios en el fin del mundo′, de Javier...

En la lista de los seleccionados para el premio Médicis extranjero...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.