
Patrimonio Cultural y Cabildo ofrece un recorrido para profundizar en los sacramentos a través del arte

Del 10 de noviembre al 24 de diciembre, el Secretariado Diocesano para el Patrimonio Cultural, en colaboración con el Cabildo Catedral de Córdoba, ofrece el Itinerario Sacramental por la Catedral de Córdoba, una experiencia única para descubrir la riqueza espiritual y artística del templo.
Con horario de lunes a jueves del 10 de noviembre al 24 de diciembre, por la mañana de 10:00 a 13:00 h y por la tarde de 16:00 a 18:00 h., esta visita gratuita con el ticket de entrada a la Catedral, es una oportunidad para profundizar en el significado sacramental del arte y la liturgia en el corazón del Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Con la inscripción en el correo electrónico museo@diocesisdecordoba.es, el visitante se encontrará con la explicación de Alegría Perea, estudiante de último curso del Grado de Historia del Arte, que invita a experimentar la profundidad espiritual del templo con esta ruta.
La experiencia está llamada a validar la relación entre arte y religión, un diálogo necesario para el conocimiento completo que implica además reconocer en el principal templo de la Diócesis la presencia de Cristo a través de los sacramentos.
Con este recorrido, se busca una comprensión completa de la belleza que encierra la Catedral, no siempre representada en el las explicaciones académicas ya que “cuando se enseña historia del arte se omite la dimensión espiritual porque el mundo está mucho más secularizado”, considera esta alumna en prácticas de la Universidad de Córdoba, que aboga por ofrecer una explicación de la espiritualidad que da sentido a las obras.
Alegría quiere aportar “conocimiento a esa disposición de un patrimonio tan rico” y hasta el día 24 de noviembre recibirá a las personas interesadas en esta propuesta que persigue un acercamiento a la fe con el legado patrimonial de la Mezquita Catedral de Córdoba.



La entrada Itinerario Sacramental por la Catedral para vivir su riqueza espiritual apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

