

La Virgen de las Angustias, la Patrona de Guadix, ya está en su casa, en su templo, después de una semana de devoción y cultos, con los que los accitanos han querido honrar su maternidad y su patronazgo. Durante siete días han celebrado una septena en su honor, que ha estado predicada por los sacerdotes José Francisco Serrano, vicario general de la diócesis, y Juan Luis García, capellán castrense e hijo de la ciudad. Estos cultos terminaron el domingo 9 de noviembre, con una Misa Pontifical y la procesión que volvió a llevar la imagen de la Virgen de las Angustias desde la Catedral hasta su templo, la iglesia de San Diego.
El día grande de la fiesta fue el domingo 9 de noviembre. Siempre es el segundo domingo del mes de noviembre y se celebra con una Misa Pontifical, en la que se imparte la Bendición Apostólica con indulgencia plenaria, y una procesión por las calles de Guadix, a la que asiste toda la ciudad y buena parte de la comarca. Es mucha, sin duda, la devoción que se le presta a la Virgen de las Angustias.
A la Misa Pontifical, que estuvo presidida por el obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco, asistieron las autoridades de la ciudad de Guadix, encabezadas por su alcalde, Jesús Lorente, e instituciones locales, hermandades, asociaciones…. También estaban la Hermandad de la Piedad de Baza y las Hermandades de la Virgen de las Angustias y la de la Virgen de la Alhambra de Granada. Y, por supuesto, muchos fieles que honraron a la Patrona de Guadix con sentida y profunda devoción.
En la homilía, Mons. Francisco Jesús Orozco habló de la historia de esta devoción a la Virgen de las Angustias en Guadix, que se remonta al siglo XVI, y de cómo los accitanos quieren a la Virgen como “la madre de Guadix”, un regalo que la ciudad recibe “desde el Calvario”. Como el apóstol Juan recibió a María como Madre a los pies de la Cruz, Guadix acoge a María como madre protectora y consoladora en los momentos de dificultad: “Hoy Guadix es el apóstol Juan al pie de la cruz que recibe el don de una Madre. ‘Hijo, ahí tienes a tu Madre’. Madre de las Angustias, aquí tienes a Guadix”.
Y, en el contexto del Año Jubilar de la Esperanza que celebra la Iglesia, Mons. Orozco habló de la Virgen de las Angustias como “Escuela y Madre de esperanza”, porque Ella enseña a esperar, a no rendirse ante el dolor y a creer en la resurrección: “En tu hijo muerto, en ese hijo que sostienes en tu brazo, Madre de las Angustias, tú abrazas todos nuestros dolores y los abrazas para llenarlos de esperanza”, dijo el obispo.
Ya por la tarde, como viene siendo tradición, una procesión sirvió para acompañar a la Virgen de las Angustias hasta su templo. Miles de accitanos acompañaron a su Patrona, expresando una devoción que se mantiene durante todo el año en las familias, pero también en torno a su iglesia, junto al colegio de la Presentación. Ese pequeño templo sabe mucho del cariño y la devoción que los accitanos tienen a su Patrona, como se demostró, un año más, en el día grande de su fiesta.
Antonio Gómez
Delegado diocesano de MCS. Guadix

