La Asociación Spei Mater recomienda la película documental “Heridos”, una reflexión sobre el dolor, el perdón y la esperanza tras el aborto

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

La Asociación Spei Mater ha recomendado la película “Heridos”, un documental dirigido por Borja Martínez-Echevarría que se estrenará el próximo 7 de noviembre en cines de toda España. La cinta aborda una de las heridas más profundas y silenciosas de la sociedad actual: las consecuencias emocionales y espirituales del aborto.

A través del testimonio de cuatro personas, “Heridos” recoge historias reales de quienes, tras años de silencio, se han atrevido a mirar de frente una experiencia que marcó sus vidas. Cada protagonista recorre un camino distinto, pero todos coinciden en una misma verdad: sanar es posible.

El documental, producido con un enfoque humano y sin ánimo de polémica, pone el acento en la búsqueda de perdón, misericordia y esperanza, mostrando que la recuperación es un proceso que implica reconocer el dolor y abrirse a la posibilidad de un nuevo comienzo.

“Heridos” no sólo da voz a mujeres que han pasado por un aborto, sino también a hombres y familiares, subrayando que esta experiencia puede afectar a todo el entorno, convirtiéndose en lo que los impulsores del proyecto denominan una “pandemia silenciosa”.

Desde Spei Mater, asociación dedicada al acompañamiento y apoyo a personas afectadas por el aborto, se destaca el valor del documental como una herramienta de sensibilización y sanación. La entidad anima a acudir al cine para conocer estas historias que, más allá del dolor, son un testimonio de reconciliación y esperanza.

Con una narrativa íntima y respetuosa, “Heridos” invita al espectador a escuchar, comprender y empatizar, recordando que todos, en algún momento, cargamos con heridas que el tiempo no siempre borra, pero que pueden transformarse con amor y acompañamiento.



Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Alegría y fraternidad en la clausura del taller impartido en el Centro Residencial San...

Siguiendo el lema del C. Newman, «el corazón habla al corazón»,...

Has sido un santo con las 31.749 personas que te necesitaban en nuestra diócesis

Este domingo, 9 de noviembre, la Diócesis de Cádiz y Ceuta...

La Catedral de Cádiz celebrará una misa por los obispos, canónigos y benefactores fallecidos

Con motivo del Día de la Conmemoración de los Fieles Difuntos,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.