Piden el reconocimiento canónico de la Coronación en 1957 de la Virgen de la Cabeza de Benamaurel

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Piden el reconocimiento canónico de la Coronación en 1957 de la Virgen de la Cabeza de Benamaurel

La Hermandad de la Nuestra Señora de la Cabeza de Benamaurel y el párroco, Joaquín Caler, presentan al obispo de Guadix el expediente de reconocimiento canónico de la Coronación de 1957

La Hermandad e Insignias de Nuestra Señora de la Cabeza de Benamaurel y el párroco de la localidad, Joaquín Caler, han mantenido este lunes 3 de noviembre un encuentro con el obispo de Guadix, don Francisco Jesús Orozco, al que le han presentado el expediente de solicitud del reconocimiento canónico de la Coronación de la Sagrada Imagen de la Patrona de Benamaurel, llevada a cabo el 29 de abril de 1957 por el prelado de la diócesis don Rafael Álvarez Lara.

Durante la cordial reunión celebrada en el Obispado de Guadix este lunes, se le ha hecho entrega al señor obispo de un amplio expediente en el que la Hermandad y el párroco han venido trabajando durante los últimos meses, recopilando información histórica sobre la profunda devoción que el pueblo de Benamaurel profesa a la Virgen de la Cabeza, desde muchos siglos atrás.

El amplio documento entregado al prelado accitano incluye también un extenso reportaje fotográfico con numerosas imágenes de aquel inolvidable día de la coronación de la imagen, el 29 de abril de 1957, un acontecimiento que marcó la vida religiosa y cultural de todo el municipio.

La solicitud de reconocimiento entregada oficialmente al pastor de la diócesis representa el anhelo de todo un pueblo que desea ver reconocida oficialmente aquella Ccronación con el rango de canónica. Y lo hace como signo de amor, fe y gratitud hacia su Patrona, la Santísima Virgen de la Cabeza, a quien los benamaurelenses han venerado de generación en generación.

La Hermandad ha expresado públicamente su agradecimiento al señor obispo, don Francisco Jesús Orozco, por su cercano recibimiento y por sus palabras de ánimo, alentando a esta corporación y a todo el pueblo de Benamaurel a seguir trabajando por este reconocimiento canónico.

El prelado ha invitado asimismo a que este tiempo de preparación, independientemente de cuál sea el resultado del proceso, sea un tiempo de amor a la Virgen y de crecimiento en la devoción eucarística, recordando que toda manifestación de fe mariana debe conducir al encuentro con Cristo.

La Hermandad, junto a toda la comunidad parroquial de Benamaurel, renueva así su compromiso de seguir fomentando la devoción a Nuestra Señora de la Cabeza como camino para llegar a su Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, con la esperanza puesta en que este proceso culmine algún día con el reconocimiento canónico de aquella histórica coronación a la sagrada imagen de la Patrona de Benamaurel, algo que permanece vivo en la memoria y el corazón de todos los benamaurelenses.

Joaquín Caler

Párroco de Benamaurel

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Virgen de la Cabeza visita el cementerio de Zújar con motivo del Centenario...

  En la mañana del domingo dos de noviembre, conmemoración de...

El obispo presidió la misa por Todos los Difuntos en el cementerio de Guadix

    El obispo de Guadix presidió la celebración por todos...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.