A la Archidiócesis de Sevilla
Queridos hermanos:
Junto con mi saludo cordial, os invito a participar, con motivo del Año Jubilar 2025, en el Encuentro Diocesano de la Esperanza, al que se convocan a representantes de parroquias, movimientos, hermandades, asociaciones, colegios y otras entidades eclesiales. El lema del mismo es “Reavivar la esperanza”, y tendrá lugar en la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla el próximo 29 de noviembre. Nos acompañará en el Encuentro Mons. Luis Marín de San Martín, O.S.A. Subsecretario de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos.
El Jubileo de la Esperanza 2025, que tiene como objetivos principales renovar la fe, fortalecer la esperanza y promover la unidad en un mundo marcado por grandes desafíos y por una polarización cada vez mayor, está siendo una oportunidad para hacer memoria de todo cuanto hemos recibido y mirar al futuro con esperanza. Bajo el lema ‘Peregrinos de esperanza’, este Año Jubilar es un tiempo de gracia, conversión y reconciliación. El papa Francisco quiso que el Jubileo fuera para todos, “ocasión de reavivar la esperanza” frente a “la imprevisibilidad del futuro” que en ocasiones nos lleva al temor, al desaliento, a la duda, al escepticismo y al pesimismo, “como si nada pudiera ofrecer felicidad”.
El papa León XIV dice que el Jubileo de la Esperanza es “un camino hacia el encuentro con esa Verdad que es Dios mismo”, así “la esperanza cambia el mundo”, pero para que eso suceda, “hay que cultivarlo en el corazón”.
Es mi deseo que la participación sea representativa de toda la Archidiócesis: de cada parroquia invitamos a que participen dos personas, a ser posible del Consejo Pastoral Parroquial; así mismo de los movimientos, de las asociaciones, de los colegios, de las hermandades…, con sus distintos representantes.
El Encuentro, como he dicho anteriormente, se celebrará al inicio del tiempo de Adviento, el sábado 29 de noviembre, en la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla. Su duración se estima de diez de la mañana a seis de la tarde. Habrá momentos de reflexión, de oración y de convivencia fraternal. Para los que no puedan participar directamente, se ofrecerá, mediante las nuevas tecnologías, vivirlo en vuestros grupos y comunidades con la misma metodología y programa.
Con esta carta, os envío el programa del Encuentro. Dadlo a conocer cada uno en vuestro ámbito. Colaborad en la tarea de animación a la participación en el mismo en vuestras parroquias, arciprestazgos, hermandades, movimientos, comunidades y asociaciones, incluso a organizarlo a nivel parroquial o arciprestal. Sin duda, será una nueva oportunidad para renovar nuestra esperanza y abrir nuevos caminos para la misión.
Que María Santísima, Madre de toda Esperanza, nos sostenga y ayude a concluir con gozo, en comunión con la Iglesia universal, este tiempo de gracia y bendición, impulsándonos a ser testigos del amor de Dios y de la esperanza cristiana.
Con mi abrazo y bendición.
+José Ángel Saiz Meneses
Arzobispo de Sevilla

