Comienza la tercera edición del curso ‘Las Causas de los Santos’

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Comienza la tercera edición del curso ‘Las Causas de los Santos’

El obispo emérito de Córdoba y miembro del Dicasterio de las Causas de los Santos, monseñor Demetrio Fernández, pronunció la lección inaugural

 

En el Aula Pablo Domínguez de la Universidad San Dámaso de Madrid, se ha inaugurado la tercera edición del curso «Las Causas de los Santos. Perspectiva teológica, histórico-hagiográfica y jurídica», organizado por  colaboración de la Oficina para las Causas de los Santos de la Conferencia Episcopal Española con la Facultad de Derecho Canónico de la  Universidad Eclesiástica «San Dámaso» de Madrid. Este curso se imparte en modalidad mixta, presencial y online, y cuenta con el patrocinio del Dicasterio para las Causas de los Santos de la Santa Sede.

El acto inaugural se ha realizado en presencia de las autoridades académicas, profesores, los alumnos del curso y otras personas interesadas en esta materia. Tras la oración inicial presidida por Mons. Demetrio Fernández, el Decano de la Facultad de Derecho Canónico, D. Roberto Serres, ha dado la bienvenida a todos los asistentes. En su emotivo mensaje, se ha referido a la importancia del curso por tratarse de “comprobar la santidad”, desde el logro de la verdad, la ratio veritatis, que permite analizar la vida de los santos, con el fin de proponer modelos de santidad y perfección.

La profesora Lourdes Grosso García, M. Id, coordinadora del curso y directora de la Oficina para las Causas de los Santos, ha repasado la historia de estos cursos y ha mostrado su agradecimiento a quienes lo hacen posible, especialmente al equipo de la Oficina para las Causas de los Santos de la Conferencia Episcopal Española del que forman parte el director adjunto Fernando del Moral, y los asesores Javier Pery, José Carlos Martín de la Hoz,  Miguel Varona y Jorge López Teulón. Se ha referido a la génesis de los cursos, sus planteamientos, sus métodos y la concatenación de causas providenciales que propiciaron la organización académica para toda España desde 2020 hasta su tercera y presente edición en el 2025. Asimismo, ha enfatizado la gozosa realidad de la santidad en la iglesia local y la responsabilidad de celebrarla en cada diócesis, refiriéndose a las Orientaciones de la Asamblea Plenaria de la CEE Recordar la santidad en la Iglesia particular. Por su parte D. Alberto Fernández Sánchez, Delegado episcopal para las Causas de los Santos de la Archidiócesis de Madrid y coordinador también del curso, señaló las tres perspectivas de estudio del curso: teológica, histórico-hagiográfica, jurídica, de modo teórico y práctico para lograr formarse en la postulación canónica.

La lección inaugural fue impartida por monseñor Demetrio Fernández, Obispo emérito de Córdoba y miembro del Dicasterio de las Causas de los Santos, quien se centró en tres cuestiones: la pastoral de santidad, la misión de la Oficina para las causas de los santos y su gestión en la Conferencia Episcopal Española, además de el trabajo en los procesos. Acerca del primer apartado compartió la doctrina bíblica y del magisterio sobre la santidad, desde el deseo de Jesús “Sed perfectos”, “sed santos”, pasando por el Vaticano II y su propuesta de la “santidad universal de todos los fieles” hasta la exhortación del Papa Francisco Gaudete et exsultate del 2018.

En la segunda parte compartió su dilatada experiencia como miembro del Dicasterio de las Causas de los Santos y la dirección del curso en la Conferencia Episcopal Española. En el tercer apartado recorrió con profundidad y sencillez los diversos aspectos del proceso como el estudio de las virtudes, los milagros, la ofrenda, estudiando las constantes de todos los santos: la acción de la gracia, su vida oración, su devoción a la Eucaristía, el amor a María, la vivencia gozosa de la cruz, su celo apostólico. Se detuvo en especial en el seguimiento del martirio, material, formal, el odium fidei; la vivencia de las virtudes, la fama de santidad y de signos y los milagros. Culminó con un animado coloquio acerca de aspectos puntuales como la oportunidad de la canonización o el estado de las causas

 

La entrada Comienza la tercera edición del curso ‘Las Causas de los Santos’ apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Priego de Córdoba pone fin a la Santa Misión evangelizadora con el Señor de...

El obispo de Córdoba clausuró esta iniciativa llevada a cabo con...

El Obispo reúne a los Ministros de la Sagrada Comunión en el Obispado

Mons. Jesús Fernández agradeció a los presentes su entrega y generosidad...

Asociación Presencia Cristiana prepara la XVII Jornadas de Otoño

Tendrán lugar el 28 de octubre y el 4 de noviembre...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.