Aún puede visitarse la exposición sobre la Virgen de la Victoria por el 150 aniversario de la hermandad

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

El Archivo Municipal de Málaga acoge, desde el pasado mes de agosto, una muestra sobre la imagen de la patrona de Málaga, en el 150 aniversario de la hermandad que le rinde culto. Esta exposición está dirigida por el catedrático de la Universidad de Málaga Juan A. Sánchez López y puede visitarse hasta el 16 de noviembre.

El 13 de agosto se inauguró esta exposición, dedicada a la patrona de Málaga, en el Archivo Municipal de Málaga (Alameda Principal), dentro de las iniciativas celebradas en esta efeméride. Bajo el título de «Regina et Patrona. La imagen icónica de Santa María de la Victoria», se puede visitar hasta el 16 de noviembre de 2025 y construye un discurso visual transdisciplinar vertebrado en siete secciones. Recoge una rica historia en la que, como expresan desde la Hermandad, «la fundación y erección canónica de la Real Hermandad de Santa María de la Victoria marcó una inflexión decisiva a la hora de promover, gestionar, impulsar y materializar cuantas iniciativas encauzadas a fomentar la devoción y el culto externo e interno a la Patrona de Málaga fueran sucediéndose». Desde ella recuerdan que «los fieles tomaron el relevo a la Orden de Frailes Mínimos en este empeño tras la Exclaustración de 1835. De hecho, no puede olvidarse que ya en 1855 se habían dado los primeros pasos en tal sentido al crearse una Asociación de Señoras cuya misión era dar culto a Santa María de la Victoria, contribuyendo al exorno de la iglesia, camarín y trono, así como al cuidado del ajuar de la Virgen. Con estos precedentes, un grupo de personas relevantes de la sociedad malagueña de la época se reunía en los primeros meses de 1875 para dar el paso de instaurar una hermandad que visibilizara, corporativamente hablando, la devoción a la Patrona. Así las cosas, la flamante Hermandad de Santa María de la Victoria, en colaboración con la referida Asociación de Señoras, organizaban la primera novena en honor a la Patrona entre el 7 y 15 de septiembre de 1875». El proyecto expositivo «plantea una reflexión en torno a tales cuestiones, construyendo un discurso visual para su comprensión y conocimiento vertebrado entre los dos espacios específicos, denominados genéricamente “Salas Mingorance”, de los que dispone el Archivo Municipal de Málaga en su planta baja. 

El primer bloque plantea un recorrido histórico, iconográfico y patrimonial por la trayectoria secular de Santa María de la Victoria. Se presentan sus orígenes, proyección exterior y vinculación con los Mínimos. También abarca el complejo proceso que derivó en la construcción de su imagen icónica a raíz de la Coronación Canónica en 1943. El segundo bloque incide en su condición de Patrona de la Ciudad y la Diócesis de Málaga, vínculos históricos con el Ayuntamiento de Málaga, presencia en los distintivos oficiales, vinculación con la Iglesia de Málaga representada por los obispos y el Cabildo Catedral, propagación popular de su imagen y el papel de la Hermandad como gran impulsora de su devoción.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

San Juan Pablo II, inolvidable, a 20 años de su muerte

El 22 de octubre celebramos la memoria litúrgica de san Juan...

La fundación CESMA, Proyecto Hombre, cumple 40 años construyendo futuros

La Fundación CESMA, responsable de la acción de Proyecto Hombre Málaga,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.