Mons. Lorca inaugura una exposición que recoge las 15 imágenes de Cristo de la Semana Santa de Cehegín

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

Bajo el título «Pasión y luz. La imagen de Cristo en la Semana Santa de Cehegín», la ermita de la Soledad acoge una muestra con las 15 imágenes de Cristo que procesionan por las calles de Cehegín durante la Semana Santa. Procedentes de las diez cofradías pasionarias de la localidad estas imágenes se podrán visitar hasta el 27 de febrero.

El pasado viernes, el Obispo de Cartagena bendijo e inauguró esta exposición organizada por la Junta Central de Cofradías de Cehegín, en un acto en el que estuvieron presentes el director general de Universidades, D. Luis Javier Lozano; el alcalde de Cehegín, D. José Soria; y el presidente de la Junta Central de Cofradías, D. Pedro Alfonso de Maya.

Mons. Lorca aseguró sentirse admirado porque «la Semana Santa de Cehegín es realmente una posibilidad extraordinaria para darnos cuenta de lo que significa la persona de Jesucristo, pero también porque me estoy transportando a la Semana Santa y a cómo tienen que discurrir las procesiones por las calles de esta histórica ciudad, con una gran armonía de su casco histórico». El Sr. Obispo explicó, además, que Cehegín es una «ciudad seductora» para quienes la conocen por primera vez y alentó a la nueva directiva de la Junta Central de Cofradías a trabajar por la Semana Santa.

La muestra se podrá visitar de forma gratuita los sábados y domingos de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas. De lunes a viernes las visitas se podrán realizar previa reserva en la Oficina de Turismo. En la web www.pasionyluzencehegin.com se puede encontrar toda la información necesaria.

Las quince imágenes que forman el recorrido expositivo son el Niño Jesús de la Cofradía de la Pasión de Cristo; el Cristo de la Samaritana de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno (‘Moraos’); el Cristo de la Burrica de la Cofradía de la Entrada Triunfal en Jerusalén; el Cristo del Beso de Judas de la Cofradía de la Pasión de Cristo; el Cristo de la Oración del Huerto (‘Moraos’); el Cristo Cautivo de la Cofradía de la Virgen del Primer Dolor (‘Azules’); el Cristo de los Azotes de la Cofradía de la Preciosísima Sangre de Cristo (‘Coloraos’); Nuestro Padre Jesús Nazareno (‘Moraos’); el Cristo de la Caída de la Cofradía de San Juan Evangelista (‘Blancos’); el Cristo Despojado de sus Vestiduras de la Cofradía de la Virgen de los Dolores (‘Negros’); el Cristo de la Paz de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Paz (‘Marrones’); el Cristo del Calvario (‘Moraos’); el Cristo del Descendimiento (‘Azules’); la imagen del Santo Sepulcro de la Cofradía de Damas y Caballeros del Santo Sepulcro; y el Santo Cristo Resucitado de la cofradía homónima.

Contenido relacionado

La Hospitalidad regresa de Lourdes llena «del Espíritu Santo»

Finaliza la LV Peregrinación Diocesana a Lourdes en la que han...

Mons. Lorca celebra junto a sus paisanos sus 50 años de sacerdocio

El obispo celebró ayer en Espinardo sus bodas de oro sacerdotales...

«Ordenarme sacerdote con 24 años es el mayor regalo»

Miguel Tovar Fernández recibirá el Orden Sacerdotal este sábado en la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.