La Diócesis de Cádiz y Ceuta celebra el Domund 2025 con 41 misioneros repartidos por cuatro continentes

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

La Iglesia universal se prepara para celebrar el próximo domingo 19 de octubre el Domund, una jornada anual dedicada a la oración, la reflexión y la colaboración económica con la labor evangelizadora de los misioneros en los llamados Territorios de Misión, que abarcan el 43% de la superficie del planeta y donde vive el 60% de la población mundial.

Bajo el lema propuesto por el Papa Francisco, Misioneros de esperanza entre los pueblos, esta jornada recuerda a todos los cristianos su vocación bautismal de anunciar el Evangelio y su responsabilidad de sostener la misión de la Iglesia, especialmente allí donde ésta todavía está dando sus primeros pasos.

España, referente mundial en compromiso misionero

España mantiene una posición destacada en el apoyo a las misiones. Según datos de Obras Misionales Pontificias (OMP), es el segundo país del mundo que más contribuye al Fondo Universal de Solidaridad, con una aportación de 10.351.613,49 euros en 2024, solo por detrás de Estados Unidos. Este fondo sostiene anualmente la labor misionera en los 1.131 Territorios de Misión reconocidos por la Santa Sede.

Actualmente, hay 9.648 misioneros españoles registrados, de los cuales 5.624 se encuentran en destino y 4.024 colaboran desde España. El 53% son mujeres y el 47% hombres. Países como Perú, República Democrática del Congo, India o Mozambique siguen siendo los principales destinos de estos enviados.

Tres formas de participar en la misión

El Domund no se reduce a una simple colecta anual. Desde OMP se insiste en que hay tres formas fundamentales de cooperación misionera, todas necesarias y complementarias:

Cooperación personal:

Cada año, cerca de 10.000 jóvenes españoles dedican parte de sus vacaciones a colaborar en proyectos misioneros. Además, 1.791 voluntarios trabajan activamente en delegaciones diocesanas, parroquias y grupos misioneros, animando la vida pastoral con espíritu misionero.

Cooperación espiritual:

La oración es el alma de la misión. En España hay 60.000 enfermos misioneros que ofrecen su sufrimiento por la labor de los misioneros. Además, en 2024 se celebraron 132 encuentros de oración por la misión, junto con miles de conventos de clausura que interceden silenciosamente.

Cooperación económica:

A través del Domund, se sostiene la presencia de la Iglesia en 1.131 Territorios de Misión, muchos de ellos en África, Asia o América Latina. Las aportaciones se destinan a mantener parroquias, construir escuelas, hospitales, pozos de agua, y formar catequistas y seminaristas en zonas donde la Iglesia todavía está en desarrollo.

La Diócesis de Cádiz y Ceuta, misionera en acción

En el ámbito local, nuestra Diócesis de Cádiz y Ceuta se une con entusiasmo a esta campaña mundial. En la actualidad, cuenta con 41 misioneros, repartidos en cuatro continentes:

  • América: 16 misioneros
  • África: 11 misioneros
  • Europa: 11 misioneros
  • Asia: 3 misioneros

De ellos, 25 son mujeres y 16 hombres (11 presbíteros, 18 religiosas, 5 laicos y 7 laicas), pertenecientes a 20 congregaciones diferentes, lo que refleja la diversidad y riqueza del compromiso misionero gaditano-ceutí.

El Secretariado Diocesano de Misiones ha preparado una intensa programación de actividades espirituales, culturales y de animación misionera a lo largo del mes de octubre para reforzar la conciencia misionera entre los fieles y fomentar la colaboración activa:

Calendario de actividades del Domund en Cádiz y Ceuta

  • 17 de octubre: Vigilia de la Luz – Iglesia de la Victoria (Medina Sidonia), 20:00 h
  • 18 de octubre: Cine Misionero – Cines Bahía de Cádiz, con la Congregación Salesiana, 11:00 h
  • 19 de octubre: Eucaristía del Domund – Catedral de Cádiz y parroquias de la diócesis, 12:00 h
  • 24 de octubre: Oración Misionera – Convento de Jesús Nazareno (Chiclana de la Frontera), 19:30 h
  • 28 de octubre: Vísperas Solemnes Misioneras – Monasterio de la Santísima Trinidad (San Fernando), 19:30 h
  • 30 de octubre: Rosario Misionero y Eucaristía – Convento de las Hermanas de Sor Ángela de la Cruz (Cádiz), 18:30 h
  • 2 de noviembre: Experiencia Misionera – Capilla de los Filipenses (Puerto Real), 08:30 h. Oración vocacional misionera – Monasterio del Corpus Christi y San José (Cádiz), 18:30 h

¿Cómo colaborar con el Domund?

Todos los cristianos están llamados a participar en la misión, no solo con la oración o el voluntariado, sino también con su generosidad. Las donaciones económicas son fundamentales para sostener la labor de evangelización y ayuda humanitaria en los lugares más necesitados del planeta.

Desde la Diócesis de Cádiz y Ceuta se anima a colaborar a través de los siguientes medios:

  • Bizum: 00500
  • Transferencia: OMP – ES24 0075 3030 00 0602016529 (Banco Santander)
  • Teléfono: 915 902 780
  • Web: https://domund.es (donaciones con tarjeta o PayPal)

La jornada del Domund no es solo una colecta ni una fecha en el calendario litúrgico: es una llamada universal a vivir la dimensión misionera de la fe. Como recordaba el Papa Francisco, “la misión no es una carga, sino una gracia”, y cada cristiano está llamado a ser constructores de esperanza en medio del mundo.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Cáritas Jerusalén expresa su «profundo alivio y esperanza» tras el acuerdo para poner fin...

«En esta nueva fase, esperamos poder reconstruir las almas de las...

Cuatro internos de Botafuegos participan en el Camino de Santiago Penitenciario

La Pastoral Penitenciaria ha celebrado la 4ª edición consecutiva de su Camino...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.