Jaén se prepara para vivir este sábado, 4 de octubre, el Rosario Magno de la Esperanza, una cita histórica que reunirá a unas 40.000 personas en la capital jiennense.
Canal Sur Radio y Televisión desplegará un dispositivo técnico y humano sin precedentes para acercar a todos los andaluces, e incluso a espectadores de todo el mundo, esta gran jornada de fe y devoción.
La retransmisión comenzará a las 16:00 horas en Andalucía Televisión, coincidiendo con la salida del primer grupo de misterio. A partir de las 18:15 horas, la emisión se trasladará a Canal Sur Televisión, permaneciendo hasta las 22:00 horas. Tras la programación habitual, la señal regresará a Andalucía Televisión hasta el final del Rosario Magno. Además, todo el recorrido podrá seguirse en directo y sin interrupciones a través de Canal Sur Más, la plataforma digital de la cadena.
Para cubrir el desarrollo de los actos, Canal Sur contará con dos unidades móviles, instaladas en puntos estratégicos: la Calle Virgen de la Cabeza (explanada de El Corte Inglés) y la Plaza de Santa María, epicentro del Rosario Magno. Así, el despliegue incluye 14 cámaras, entre ellas grúas telescópicas, Tower Cams y drones, que ofrecerán una visión única del acontecimiento. Más de 60 profesionales –realizadores, operadores de cámara, técnicos de sonido e imagen, redactores y comentaristas– trabajarán sobre el terreno, ofrecer a los espectadores la mejor cobertura posible de este gran acontecimiento.
Asimismo, en la Casa de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de Jaén se ubicará la mesa de comentaristas, donde participarán el director de CSRTV Jaén, Lorenzo Canales; y la periodista Lourdes Prieto. Los acompañarán reconocidas voces del mundo cofrade y cultural, como Joaquín Cruz Quintás, profesor y escritor jiennense, que ha sido pregonero de varias festividades y académico de la Academia Bibliográfica Mariana; y Pedro Palenciano Olivares, presidente de la Asociación de Arte Sacro de Jaén y bordador reconocido, con obras para hermandades de toda España.
La radio autonómica, también, se volcará con esta jornada, con conexiones especiales en sus informativos y un programa en cadena desde las 16:00 horas, hasta el final de los actos, bajo la dirección técnica de José Pérez y Juan Ávila, y con la participación de redactores y colaboradores expertos en Semana Santa.
Con este despliegue, Canal Sur quiere acompañar al pueblo de Jaén en este acontecimiento histórico, ofreciendo a los fieles la posibilidad de vivir el Rosario Magno y la riqueza artística y espiritual allí donde se encuentren.
The post El Rosario Magno de Jaén, una cita histórica en directo en Canal Sur first appeared on Diócesis de Jaén.