
El próximo domingo, 5 de octubre, se celebra la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado (JMMR) 2025, bajo el lema “Migrantes, misioneros de esperanza”. Esta celebración, que se une al Jubileo de los migrantes en Roma y al mundo misionero en toda la Iglesia, invita a reconocer que la acogida tiene una dimensión misionera y que los propios migrantes “son a su vez, misioneros de la esperanza”, como ha expresado el Santo Padre, el Papa León, en su mensaje para la Jornada.
La Conferencia Episcopal Española ha difundido el cartel oficial de la Jornada, así como materiales y subsidios pastorales en su página web para acompañar las celebraciones y facilitar la preparación en las parroquias y comunidades.
El delegado episcopal de Migraciones, Jesús Castro González, subraya la importancia de vivir este año como un tiempo de fe y solidaridad: “Que este año sea verdaderamente de júbilo y esperanza para tod@s, en especial para aquellas personas que sufren de diverso modo y son forzadas a migrar”.
Actos diocesanos en torno a la JMMR
La Diócesis de Jaén vivirá diversas celebraciones en este marco jubilar, con una atención especial a los migrantes, refugiados y víctimas de la trata:
- 18 de octubre, 19:30 h. – Misa por la Jornada del Migrante y Refugiado en la parroquia de la Inmaculada de Huelma.
- 14 de noviembre, 19:30 h. – Vigilia de sensibilización en favor de las víctimas de la trata, en la Catedral.
- 14 de diciembre, 19:00 h. – Eucaristía jubilar en la Catedral, precedida de una peregrinación, “por los migrantes y refugiados”.
The post La Diócesis celebra la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado 2025 first appeared on Diócesis de Jaén.