Todo dispuesto para que Jaén viva un Rosario Magno cargado de esperanza

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

A solo tres días de que Jaén viva uno de los acontecimientos más relevantes de los últimos años, esta mañana el Obispado ha acogido la rueda de prensa en la que se han dado a conocer todos los detalles de la procesión Magna “Magnum Rosarium Spei: Rosario de Esperanza del Santo Reino”. Una cita única que, el próximo sábado, reunirá en la capital jiennense a más de 40.000 personas deseosas de participar en esta manifestación pública de fe con 22 imágenes muy veneradas por generaciones enteras de jiennense participarán en él. Serán veinte los pasos marianos y cristológicos de toda la Diócesis los que representarán los misterios gozosos, luminosos, dolorosos y gloriosos del Santo Rosario.

En el acto han intervenido el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez; el alcalde de la ciudad, D. Julio Millán; el presidente de la Diputación Provincial, D. Francisco Reyes; el delegado de la Junta de Andalucía en Jaén, D. Jesús Estrella; así como el Provicario General y coordinador de la Comisión de este gran acontecimiento religioso, D. José Antonio Sánchez Ortiz.

También han estado presentes algunos de los patrocinadores, como Caja Rural, representada por D. Juan Gallego, Director Comercial; la Fundación Caja Rural; Delegados de la Junta de Andalucía, como el de Fomento, Cultura y Salud; miembros de la Corporación municipal y otras representaciones de los patrocinios que han colaborado con “la Magna”.

El Obispo de Jaén ha abierto el turno de intervenciones subrayando el carácter espiritual y evangelizador de esta manifestación pública de fe y lo ha hecho desde el agradecimiento: “Hace, exactamente, tres meses os convocábamos a para contaros un sueño repleto de esperanza. Hoy, tres meses después, este sueño está a punto de hacerse realidad, y lo hace gracias al esfuerzo, al compromiso y al trabajo en equipo de tantas instituciones, administraciones, empresas, y jiennenses que han creído en este Rosario Magno”, ha afirmado el Prelado jiennense. Para, a continuación, mostrar su orgullo por la mano tendida de todas las administraciones, así como entidades públicas y privadas que se han sumado, para así, “tocar al unísono una bella melodía armonizada por la esperanza”. En este sentido, ha subrayado la disposición de todos los que lo están haciendo posible: “Como Obispo de esta diócesis solo puedo mostrar mi más profundo agradecimiento por este empeño en sumar y hacer grande esta Magna, aportando, cada uno desde las responsabilidades que desempeñáis, vuestro grano de arena para que Jaén sea el epicentro andaluz y nacional de la religiosidad popular; de la tradición, de ese sello de identidad de nuestra tierra, que trasciende las creencias y se hace patrimonio de todos. Estoy muy orgulloso de que instituciones y administraciones de todo signo político y social hayan caminado juntas para hacer más grande a Jaén. Gracias de corazón”.

A continuación, el alcalde de Jaén ha puesto en valor el papel de la ciudad como escenario de este evento histórico, que reunirá a miles de fieles y visitantes y la implicación del Consistorio en este magno evento. D. Julio Millán ha felicitado a la organización y a los voluntarios por promover un evento histórico para el que la ciudad está ya preparada: «un Rosario Magno que nos ha puesto el reto organizativo y logístico de movilizar un amplio dispositivo municipal con todos los recursos que están a nuestro alcance, y ejemplo de ello es que todos los agentes de Policía Local del cuerpo estarán en activo durante esa jornada». Millán ha avanzado, además, que el dispositivo incluye aparcamientos adicionales, refuerzo del servicio de limpieza, medio centenar de voluntarios de Protección Civil, dos retenes de Bomberos durante el recorrido… entre otros muchos detalles de un dispositivo «con el que buscamos conseguir que los y las jiennenses y nuestros visitantes disfruten Jaén, disfruten este evento».

Por su parte, D. Francisco Reyes, presidente de la Diputación Provincial, que ha sido una de los grandes patrocinadoras del evento, ha incidido en la dimensión cultural, patrimonial y social que rodea a esta magna procesión. “Esta Magna es una oportunidad para mostrar la riqueza devocional, patrimonial e histórica de las cofradías. Pero también es una oportunidad perfecta para visitar la provincia de Jaén, disfrutar del rico patrimonio histórico-artístico; disfrutar del patrimonio natural; y, por supuesto, degustar la gastronomía del mejor aceite de oliva virgen extra del mundo, con la larga lista de establecimientos de calidad que tenemos en la provincia”. Asimismo, ha hablado del compromiso del ente provincial con sus gentes; “estamos ante un evento multitudinario, uno de los mayores acontecimientos de los últimos años en la provincia de Jaén y, como no podía ser de otra manera, la Diputación de Jaén va a estar ahí, colaborando con la celebración de La Magna, como hacemos siempre cuando se trata de iniciativas que repercuten de forma positiva en nuestra provincia.” El presidente de la Diputación en su intervención, también, ha querido resaltar a otros de los grandes patrocinadores del evento:Nuevamente, lo hacemos junto a Caja Rural, que siempre está en iniciativas importantes para la provincia, y en esta ocasión también con Unicaja”.

El delegado de la Junta de Andalucía en Jaén, D. Jesús Estrella, ha comenzado su intervención felicitando al Obispado por esta iniciativa. Hemos de felicitar al Obispado por haber sabido concitar la suma de voluntades para que este evento singular, cultural, que entronca con nuestra esencia en la historia, en la tradición y en la fe, cuente con la complicidad de todas las administraciones y de toda la sociedad jiennense”. A continuación, el delegado del Gobierno andaluz ha repasado el dispositivo que se ha puesto en marcha para cubrir el evento, que va desde el refuerzo en la sala de coordinación de Emergencias 112; una red de comunicaciones alternativa “para que, en caso de que se produzca cualquier eventualidad, se cuente con una red de comunicación permanentemente garantizada”. O, la Unidad de Policía Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía se integrará en las labores que lleven a cabo desde el Cuerpo de Policía Nacional. Paralelamente, efectivos de Policía Adscrita y del 112 participarán del centro de coordinación que se va a articular por parte del Ayuntamiento de la capital. Así como el patrocinio económico, que  “refuerza el actual y viene a garantizar cualquier tipo de intervención ante cualquier eventualidad”.

Finalmente, el Provicario General y Coordinador de la Magna, D. José Antonio Sánchez Ortiz, ha explicado con detalle la preparación, el esfuerzo organizativo y el trasfondo evangelizador de este Rosario Magno. “El día 4 de octubre no pretendemos que se quede solo en un gran evento que llene las calles de nuestra ciudad, sino sobre todo que sea una propuesta de oración a través de la piedad popular: una oración mariana, que fortalezca nuestra esperanza y acreciente la comunión”, ha expresado. Del mismo modo, ha hecho un recorrido por el desarrollo de la mañana y de la tarde; y ha anunciado el compromiso de tantas entidades, empresas para que Jaén luzca el próximo sábado.

Además, ha querido anunciar que este proyecto tan ilusionante ha llevado a muchas formaciones musicales a componer obras inéditas para la Magna. “En primer lugar, me gustaría decir que este día se estrenará la nueva armonización que se ha hecho del Himno de la Diócesis de Jaén, y que sonaran por primera vez hasta … piezas musicales inéditas para la Magna de Jaén, compuestas expresamente para la ocasión por músicos de nuestra provincia.

  • La Estrella para el resucitado: “y con Él vivimos”
  • Jesús Despojado: “Rosarium”
  • Pasión de Linares: “Gloriosa resurrección”
  • BM Filarmónica para la Capilla: “La coronación de María”

“Música creada para orar, para emocionar, para elevar. No son marchas procesionales al uso, sino composiciones meditativas, adaptadas a cada misterio, que ayudarán a rezar con los oídos y con el alma”, ha expresado el Provicario Gral.

Por último, ha querido destacar el compromiso y la apuesta de Canal Sur Radio y Televisión “emitiendo en directo, fruto del compromiso de la televisión pública andaluza con su gente: el capital humano, que se traduce en más de 60 personas, que realizarán más de 6 horas en directo para Andalucía y el mundo. Con los mejores medios técnicos y con conexiones en distintos puntos de la ciudad. Con una implicación y compromiso que agradecemos al ente público andaluz en la persona de Lorenzo Canales como delegado en Jaén”.

Con esta procesión Magna, la Diócesis de Jaén quiere ofrecer a todos los fieles una experiencia única de fe y esperanza, en torno a la Virgen María y a su Hijo Jesucristo, invitando a toda la provincia a unirse a este encuentro de gracia en pleno Jubileo de la Esperanza.

Galería fotográfica: «Presentación Rosario Magno de la esperanza»

The post Todo dispuesto para que Jaén viva un Rosario Magno cargado de esperanza first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Jaén se prepara para la Magna: Horarios de Misa del 4 de octubre en...

La capital jiennense se prepara ya para vivir una jornada...

El liderazgo y la corresponsabilidad marcan el nuevo curso pastoral

Como cada inicio de curso, sacerdotes, diáconos, religiosos y laicos...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.