La ciudad de Cádiz se dispone a vivir un año más la festividad de su Patrona, Nuestra Señora del Rosario, en un ambiente cargado de devoción y tradición. El próximo 7 de octubre, los gaditanos renovarán el histórico voto de la ciudad con su Virgen, cumpliendo así con una de las celebraciones religiosas más arraigadas del calendario local.
Los actos previos ya han comenzado desde el pasado 27 de septiembre, con la novena en la Iglesia de Santo Domingo, donde cada tarde a las 19:30 horas se expone el Santísimo y se reza el rosario, seguido a las 20:00 horas de la celebración de la eucaristía.
Uno de los momentos destacados llegará el 6 de octubre, con el tradicional pregón a la Virgen, que será pronunciado por el joven cofrade Luis Cabeza, a partir de las 20:00 horas en Santo Domingo.
La jornada central del 7 de octubre se iniciará a las 9:00 horas con la eucaristía, seguida a las 11:00 horas por la Solemne Función del Voto, presidida por el obispo diocesano, Monseñor Rafael Zornoza, junto al Cabildo Catedral. Durante este acto se renovará el voto que Cádiz hizo a su Patrona como muestra de gratitud y protección.
A partir de las 12:30 horas, tendrá lugar la ofrenda floral a la Virgen, en la que se espera una amplia participación de ciudadanos, asociaciones, colegios y hermandades.
La procesión de alabanza, que mantiene el recorrido habitual de años anteriores, saldrá de la Iglesia de Santo Domingo a las 18:30 horas, recorriendo las siguientes calles: Compás de Santo Domingo, Plocia, San Juan de Dios, Avenida Cuatro de Diciembre de 1977, Sánchez Barcáiztegui, Manzanares, Cobos, Catedral, Pelota, San Juan de Dios, Sopranis y de nuevo Compás de Santo Domingo, con regreso previsto al convento dominico poco después de las 22:00 horas.
Abrirá el cortejo la banda de cornetas y tambores del Rosario, seguida de todas las hermandades de la ciudad, mientras que el paso de la Virgen irá acompañado por la banda de música Maestro Dueñas de El Puerto de Santa María, dirigida por Javier Alonso.