La Iglesia celebra la Jornada mundial del migrante y del refugiado

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

La Iglesia celebra la Jornada mundial del migrante y del refugiado

Tendrá lugar el próximo domingo, 5 de octubre, con el lema “Migrantes, misioneros de esperanza”

La Jornada mundial del migrante y del refugiado se celebrará este año el 5 de octubre para coincidir con el Jubileo de los migrantes en Roma. El lema elegido para la Jornada es “Migrantes, misioneros de esperanza” y la Delegación de Migraciones de la diócesis de Córdoba se suma a la misma con la celebración de una eucaristía que presidirá monseñor Jesús Fernández el domingo, 5 de octubre, a las 12:00 horas, en la Santa Iglesia Catedral. A continuación, tendrán una jornada de reflexión en el Salón del Trono del Palacio Episcopal y un aperitivo fraterno en el patio.

El Papa León en el mensaje que ha publicado para la Jornada mundial del migrante y del refugiado recuerda que ésta “nos ofrece la oportunidad de reflexionar sobre el vínculo entre esperanza, migración y misión”. El Santo Padre comienza su mensaje contextualizando el momento mundial actual “marcado por guerras, violencia, injusticias y fenómenos meteorológicos extremos, que obligan a millones de personas a abandonar su tierra natal en busca de refugio en otros lugares”. Ante este escenario es “importante que crezca en el corazón de la mayoría el deseo de esperar un futuro de dignidad y paz para todos los seres humanos”, continúa el Sumo Pontífice.

El Papa recuerda que el Catecismo de la Iglesia Católica nos dice que “la virtud de la esperanza corresponde al anhelo de felicidad puesto por Dios en el corazón de todo hombre; asume las esperanzas que inspiran las actividades de los hombres” (n° 1818). Y sin duda, la búsqueda de la felicidad, y la perspectiva de encontrarla en otro lugar, es una de las principales motivaciones de la movilidad humana contemporánea. Esta conexión entre migración y esperanza se manifiesta claramente en muchas de las experiencias migratorias de nuestros días, explica el Papa León y añade que en un mundo oscurecido por guerras e injusticias, incluso allí donde todo parece perdido, los migrantes y refugiados “se erigen como mensajeros de esperanza”. De manera particular, los migrantes y refugiados católicos pueden convertirse hoy en “misioneros de esperanza en los países que los acogen, llevando adelante nuevos caminos de fe allí donde el mensaje de Jesucristo aún no ha llegado o iniciando diálogos interreligiosos basados en la vida cotidiana y la búsqueda de valores comunes”.

El Papa termina su mensaje resaltando que la que “la Iglesia reza por todos los migrantes y refugiados, deseo encomendar a todos los que están en camino, así como a los que se esfuerzan por acompañarlos, a la protección maternal de la Virgen María, consuelo de los migrantes, para que mantenga viva en sus corazones la esperanza y los sostenga en su compromiso de construir un mundo que se parezca cada vez más al Reino de Dios, la verdadera Patria que nos espera al final de nuestro viaje”.

La entrada La Iglesia celebra la Jornada mundial del migrante y del refugiado apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

“Como Iglesia tenemos que ofrecer signos de esperanza a nuestros mayores”

El Obispo ha presidido la misa del Jubileo de los ancianos...

San Wenceslao de Bohemia

Hijo del rey de Bohemia, Ratislav, el joven príncipe nació en...

El aroma de Moisés esta semana en Al Trasluz

El sacerdote Antonio Gil recuerda el primer retiro de sacerdotes del...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.