En un ambiente de comunión y esperanza, la Delegación Diocesana de Familia y Vida celebró este pasado sábado, 27 de septiembre, en el Seminario de Huelva un encuentro con todos los colaboradores y personas vinculadas a la misma.
En su saludo de apertura, los delegados diocesanos agradecieron la presencia y el compromiso de tantos laicos, sacerdotes y familias procedentes de diferentes movimientos y carismas —Equipos de Nuestra Señora, Familias Ignacianas Onubenses (FIO), Proyecto Amor Conyugal, Verbum Dei, Focolares, Vida Ascendente, Camino Neocatecumenal y Renovación Carismática Católica — y subrayaron la importancia de caminar juntos para ofrecer paz y esperanza a una sociedad herida.
Mons. Gómez Sierra animó a “tomarnos de la mano de Dios y entre nosotros para seguir adelante” e invitó a vivir este curso pastoral 2025/26 como un tiempo de gracia y compromiso renovado, siguiendo las claves de su Carta Pastoral. Insistió en la importancia de la vocación al matrimonio y la familia cristiana como lugares donde se forma la conciencia y se transmite la fe.
El encuentro sirvió también para dar a conocer los distintos equipos que el Señor va suscitando en la pastoral familiar de la diócesis:
- Equipo de instructores de cursos prematrimoniales, formado por ocho matrimonios de diversos movimientos, encargado de coordinar y ofrecer la formación prematrimonial diocesana y de poner en marcha iniciativas para acompañar a los matrimonios jóvenes.
- Centro de Orientación Familiar (COF), integrado por seis matrimonios voluntarios y varios psicólogos, que ofrece escucha, acompañamiento y orientación a familias en dificultad desde una perspectiva humanística y cristiana.
- Equipo Oasis y la Casa Familia Oasis, obra social diocesana vinculada al Jubileo 2025, coordinada por Susana Báñez junto a la comunidad ANAV y un equipo de trece voluntarios, con campañas de recogida de fondos, alimentos y enseres, y apoyo a las madres y familias acogidas.
- Equipo del Proyecto Raquel, con cinco sacerdotes y catorce laicos capacitados para acompañar espiritualmente a quienes han vivido el drama del aborto, ofreciéndoles un camino de sanación, perdón y misericordia desde la confidencialidad y el respeto.
Al término de la homilía tuvo lugar el rito del envío de los sacerdotes, consejeros y colaboradores del Proyecto Raquel, con su profesión pública de fe y compromiso, la oración de envío y la bendición y entrega del Santo Rosario por parte del Obispo, signo de su misión y de intercesión por las personas heridas por el aborto.
La jornada concluyó con un brindis fraterno en el Seminario, en acción de gracias por los frutos que el Señor va suscitando en la pastoral familiar de la Diócesis de Huelva.










La entrada La Diócesis de Huelva celebra la Misa de envío del Proyecto Raquel y presenta los equipos de la Delegación de Familia y Vida se publicó primero en Diócesis de Huelva.