La iglesia astigitana de la Merced se reabre al culto tras seis años cerrada por obras

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La iglesia astigitana de la Merced se reabre al culto tras seis años cerrada por obras

La iglesia de la Merced, en Écija, fue reabierta al culto la tarde de ayer miércoles con la Eucaristía que presidió el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses. Los fieles astigitanos llenaron la nave de un templo que estuvo cerrado al culto desde 2019, debido a graves problemas estructurales en la cubierta, bóveda y muros.

El equipo de trabajo de la Delegación Diocesana de Patrimonio, que dirige Antonio Rodríguez Babío, fue el encargado de culminar, el pasado mes de julio, estos trabajos con la restauración con la actuación sobre el retablo mayor, una obra destacada del tránsito entre el Renacimiento tardío y el Barroco temprano, realizado entre 1608 y 1615. Fue elaborado por un equipo de escultores cordobeses, Juan de Ortuño, Pedro Freile de Guevara, Felipe Vázquez Ureta y la ejecución se llevó a cabo bajo la supervisión de Juan de Oviedo, maestro mayor del Arzobispado de Sevilla.

El arzobispo destacó en su homilía la belleza del templo, y agradeció el trabajo realizado a las partes implicadas en la obra, desde la parroquia hasta el Ayuntamiento (cuya alcaldesa, Silvia Heredia, participó en la misa), pasando por la Hermandad de la Piedad y el equipo técnico del Arzobispado, «y, sobre todo, a la comunidad cristiana que ha sostenido con su fe y generosidad este empeño». El arzobispo afirmó que «este lugar sigue siendo signo de la presencia del Señor en medio de su pueblo».

Monseñor Saiz Meneses señaló que “los templos son morada de Dios entre los hombres».  En esta línea, afirmó que este templo restaurado es «signo de la Iglesia viva, que somos todos nosotros». «Y si esta iglesia tiene una gran belleza, más bella debe ser la iglesia construida con piedras vivas, que somos nosotros, la comunidad cristiana», añadió. Concluyó su alocución manifestando que «aquí el Cielo toca la tierra”.

Agradecimiento a las instituciones implicadas

Al finalizar la misa, que contó con una nutrida representación de la comunidad salesiana de Écija, intervinieron el hermano mayor de La Piedad, José Manuel Mateo; y el párroco de Santa María y Santa Bárbara, Rafael Calderón. Este último agradeció vivamente la colaboración de todas las instituciones que se han involucrado en la recuperación del templo, particularmente el Consistorio, la Archidiócesis y la Hermandad de la Piedad. Una vez concluida la misa, el arzobispo desveló una placa conmemorativa de la reapertura de la iglesia y firmó en el libro de honor de la hermandad, dejando constancia de su gratitud en una jornada histórica para el pueblo y la Iglesia en Écija.

GALERÍA FOTOGRÁFICA

 

Noticias relacionadas:

SOS por la iglesia de la Merced de Écija (15-02-2023)

La Delegación de Patrimonio de la Archidiócesis restaura el retablo de la iglesia de la Merced, en Écija (22-07-2025)

 

 

 

The post La iglesia astigitana de la Merced se reabre al culto tras seis años cerrada por obras first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Monseñor Saiz Meneses en la fiesta de la Merced: “La pastoral penitenciaria no es...

La Parroquia del Sagrario de la Catedral de Sevilla acogió la...

Relevo al frente del Seminario Redemptoris Mater de Sevilla

Esta mañana se ha formalizado en el Arzobispado de Sevilla el...

Monseñor Saiz Meneses: «La caridad hoy exige creatividad»

Las hermandades de la Santa Caridad de Sevilla y Marchena se...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.