El Obispo preside en Tíjola el 450 aniversario del patronazgo de la Virgen del Socorro

Diócesis de Almería
Diócesis de Almeríahttps://diocesisalmeria.org/
La diócesis de Almería es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Almería.

Desde el pasado mayo se han venido celebrando en la Parroquia de santa María de Tíjola los actos conmemorativos del 450 aniversario del patronazgo de Nuestra Señora del Socorro con la aprobación de la autoridad eclesiástica.
Momento cumbre de los actos tuvo lugar el lunes, 15 de septiembre, con la procesión de alabanza que recorrió las calles engalanadas de la ciudad, y la celebración solemne de la eucaristía. Ambos actos fueron presididos por el Obispo diocesano, D. Antonio Gómez Cantero al que acompañaron el Sr. Cura Párroco, D. Cristo José Acién Mayor, el arcipreste del río Almanzora, D. Theodoro Lejeune Kne y los hijos del pueblo D. Manuel Pozo Oller y D. Pedro Sola Sola.
La Corporación municipal asistió en pleno presidida por el alcalde D. José Juan Martínez Pérez, autoridades civiles y militares, así como representaciones de hermandades del río Almanzora y provinciales.
El Obispo en su homilía glosó la figura de María, ya anunciada en el Antiguo Testamento, cuya misión es señalarnos y llevarnos a Jesús. Momento emotivo y hermoso fue la lectura del simbolismo de la imagen sagrada con el texto preciso de las bodas de Caná invitando a mirar a la Virgen y dejarnos mirara por Ella.

La celebración en este día de fiesta mayor se hace en cumplimiento de la promesa que su día hicieron los habitantes del lugar como consta en el libro de Apeos y Repartimiento de suertes donde se nombra a la Virgen, en la advocación del Socorro, “abogada y protectora” en acción de gracias por los numerosos favores que la Virgen había concedido a la villa, tales como el exterminio de una plaga de langosta que asolaba las cosechas así como protección y ayuda en las batallas a los hijos del pueblo. Por estos favores la municipalidad le nombró Patrona de los términos municipales de Tíxola, Baiarque y Aldeirey acordando en fecha del 17 de Abril de 1575 «celebrar su fiesta el 15 de septiembre y edificar una ermita donde rendirle culto por siempre jamás».
El próximo sábado, día 20, la imagen de la Virgen será trasladada desde la parroquia a su ermita que data de principios del siglo XVII. Los cultos y actos en este año de gracia se prolongarán hasta el día 3 de mayo del año del Señor 2026 cuando se celebré una procesión extraordinaria y la solemne misa que clausurarán este año jubilar.

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Abla acogerá el Encuentro de los Varones Apostólicos el próximo 29 de noviembre

La localidad almeriense de Abla se prepara para acoger, el próximo...

Miles de peregrinos acompañan al Santo Cristo del Bosque en Bacares

El 14 de septiembre, Bacares volvió a vivir con emoción la...

Fin de semana intenso en la Fuensanta en Huércal de Almería: restauración de una...

La parroquia Nuestra Señora de la Fuensanta de Huércal de Almería...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.