La vida se acrecienta dándola y se debilita en el aislamiento. Eucaristía solemne en el Día del Cristo lagunero

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

Día grande del Cristo de La Laguna. Una catedral repleta de fieles acogió la solemne celebración eucarística de este día señalado.

 A las diez de la mañana se inició la Procesión cívico-militar con el Pendón Real desde las Casas Consistoriales hasta la Santa Iglesia Catedral, en cuya plaza fue recibido el representante de S.M. el Rey, en esta ocasión, D. Julio Salom Teniente General Jefe del Mando de Canarias, a quien se entregó el Bastón de plata de la Pontificia, Real y Venerable Esclavitud.

La Misa fue presidida por el obispo Mons. Eloy Santiago y concelebrada por el arzobispo emérito de Santiago de Compostela Mons. Julián Barrio, que realizó la homilía; el obispo emérito nivariense, Mons. Bernardo Álvarez y el obispo emérito de Santander, Mons. Manuel Sánchez Monje, además del clero diocesano y los seminarios de las dos diócesis del archipiélago.

En el templo se encontraban las primeras autoridades autonómicas, insulares y locales, así como los miembros de la Esclavitud, el comité ejecutivo de la Junta de Hermandades y Cofradías, etc.

En la homilía, el arzobispo Barrios invitó a tener a Cristo como referencia, sin olvidar la grandeza que nos ha dado el amor de Dios, evitando juzgar sino poniendo un poco de amor para ir trasformando esta sociedad, de modo que sea más humana, más fraterna y más cristiana.

“Es necesario encontrarnos con nosotros mismos, con los demás y los Dios – señaló- “haciendo propios los sentimientos de Cristo Jesús, sabiendo que nosotros amamos a Dios porque El nos amó primero. Y esto se manifiesta en el servicio a los demás, sobre todo a los pobres, débiles y pequeños”.

En otro momento su intervención el prelado exhortó a no avergonzarse de la Cruz de Cristo, sino “gloriarse en ella”, teniendo en cuenta que «la vida se acrecienta dándola y se debilita en el aislamiento y la comodidad. De hecho, los que más disfrutan de la vida son los que dejan la seguridad de la orilla y se apasionan en la misión de comunicar vida a los demás».

Monseñor Barrios finalizó la homilía, llamando a apoyar” todo lo verdadero, noble, justo, puro, amable, laudable, todo lo que es virtud o merito”. “Debemos atrevernos a ser diferentes si es necesario para ser fieles a nuestra alma”.

Al termino de la Misa, el obispo Nivariense, Eloy Santiago, que vivía su primera solemnidad del Cristo lagunero, manifestaba que la misma “le ha ayudado a conocer mejor el corazón del pueblo lagunero; su amor por la imagen del Santísimo Cristo. Una gran alegría poder celebrarlo hoy y aquí con toda la comunidad diocesana. Ha sido un momento de gracia”.

La imagen del Cristo al término de la Eucaristía inició la procesión de retorno a su santuario.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Materiales para la Jornada mundial del migrante y del refugiado

«Migrantes, misioneros de esperanza» es el lema de la Jornada mundial...

Finalizan los Ejercicios Espirituales de los seminarios de las dos diócesis del archipiélago

Con la Eucaristía de este sábado, 13 de septiembre, presidida por...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.