Lebrija está situado en la comarca del Bajo Guadalquivir. El cerro del castillo es el lugar donde se concentra la historia de esta localidad, con restos prehistóricos, romanos, medievales y modernos. De su grandeza conserva iglesias y conventos. Además, entre sus hijos ilustres destaca Antonio de Nebrija, autor de la primera Gramática Castellana. Eclesiásticamente, Lebrija es sede arciprestal dentro de la Vicaría Este.
En el cerro del castillo, en la zona más elevada del municipio, levantaron un monumento al Sagrado Corazón de Jesús. La historia es la siguiente.
Don Manuel Maestre Guzmán, entonces párroco, era el director del Apostolado de la Oración en Lebrija en el año 1965. En una Junta del Apostolado, el día 7 de junio de ese año, explicó el proyecto que tenía de realizar un monumento al Sagrado Corazón de Jesús en el castillo, a colocar ese mismo año. Inmediatamente se pusieron a trabajar y el monumento fue inaugurado el 12 de junio de 1966, según consta en el libro de actas del Apostolado de la Oración de Lebrija. En la bendición del monumento se celebró una Misa presidida por el cardenal José María Bueno Monreal.
El monumento está formado por un elevado pedestal cuadrado realizado en piedra con forma de torre, y sobre el mismo la imagen del Corazón de Cristo, que representa a Jesús vestido con túnica ceñida y manto, con la mano derecha levantada bendiciendo y la izquierda adelantada y abierta, mostrando la herida de la crucifixión. En el centro del pecho destaca el corazón. Tiene la cabeza ligeramente levantada, en actitud de súplica y petición. Contemplar la imagen es ocasión de entender que el Señor ama a todos, llama a todos, intercede por todos y ofrece su misericordia a todos. Por eso, bendice a todos.
Federico Jiménez de Cisneros00
The post Monumento al Sagrado Corazón en Lebrija first appeared on Archidiócesis de Sevilla.