En los cines Megarama, sólo del 12 al 14 de septiembre, a las 19:10 horas.
De tenista de élite a monje contemplativo. Es la historia de Javier Sartorius, cuyo apellido nos sitúa entre una de las familias más conocidas de España, especialmente en los años 80 y 90 del siglo XXI con el político Nicolás Sartorius e Isabel Sartorius, que en los años 90 estuvo vinculada en una relación de noviazgo con el actual Rey de España, Felipe VI.
La historia de Javier pasa por la de un joven de la aristocracia madrileña que disfruta de fiestas y de una vida acomodada. Pero en su interior surge la necesidad de una búsqueda por el sentido de la vida, que le llevó por distintas partes del mundo, desde Los Ángeles o Perú, hasta aterrizar finalmente en el Seminario de Toledo primero y en la Comunidad de Lord, en las montañas del pirineo catalán, después.
Las productoras Bosco Film y Adauge han llevado a la pantalla en “Sólo Javier” la historia de Javier Sartorius, como un aporte más a la causa de beatificación que se promueve desde la asociación que lleva el nombre de este joven tenista que alcanzó el éxito y lo dejó todo para encontrarse con Dios. Y se convirtió y entregó a Dios, a través de la oración y el silencio, como misionero en Perú y monje contemplativo.


PROYECCIÓN EN GRANADA
Los cines Megarama proyectan la película en un único pase los días 12, 13 y 14 de septiembre, a las 19:10 horas. Las entradas pueden adquirirse en este enlace: http://granada.megarama.es/ES/fiche-film-cinema/MYO7LK/solo-javier.html
En declaraciones al Secretariado de Medios de Comunicación Social del Arzobispado de Granada, el director de la película, Josepmaría Anglès, explica que querían huir de la película que muestra a una persona perfecta o romantizada en su conversión. “En este sentido, lo teníamos muy claro: no queríamos mostrar a Javier como una especie de ser inalcanzable, sino todo lo contrario, como una persona común en muchas partes de su vida, que, sin embargo, se dejó hacer al final por la gracia de Dios, por una llamada que empezó a sentir y fue hasta el fondo”.
Por su parte, el joven que da vida a Javier Sartorius en la película, Tomás Farrell, está convencido que es una película muy provocadora para los jóvenes. “Siento que es un proyecto muy bonito porque al final Javier Sartorius puedes ser una persona que, cuando se dé a conocer, cuando empiece a conocerle la gente, sobre todo gente joven, creo que puede ayudarnos al final a ver un ejemplo de vida que te dice ‘oye, lánzate’. Es decir, que si tienes una llamada en el corazón, algo bueno, ve a por ello”, explica el protagonista de la película.


La historia en este mundo termina para Javier a la edad de 44 años, tras un repentino ataque al corazón poco antes de recibir el Sacramento al Orden Sacerdotal. Y hoy continúa con su testimonio que llega a las pantallas y a través de cuantos le conocieron.
El programa “El Espejo en Mediodía COPE” conversará este viernes día 12, en COPE Granada (87.6 FM), a partir de las 13:35 horas, con el director y el protagonista de “Solo Javier”, que, además de Granada, también puede verse en otras salas de cine en distintas ciudades españolas, disponibles en la web www.solojavier.com
Paqui Pallarés
The post Proyección en Granada de “Sólo Javier”, la historia de un tenista de élite a monje contemplativo first appeared on Archidiócesis de Granada.