«UNA NUEVA LIBRERÍA RELIGIOSA EN ALMERÍA»

Diócesis de Almería
Diócesis de Almeríahttps://diocesisalmeria.org/
La diócesis de Almería es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Almería.

Qué sería una ciudad sin librerías. Es cierto que hoy todo se puede comprar en Amazon, pero esa sensación de entrar en un espacio, curiosear novedades, ver portadas, tocar libros… no se reemplaza fácilmente. Lo mismo podríamos decir de las librerías religiosas: un lugar donde descubrir lo último en espiritualidad o encontrar la imagen de tu santo preferido.

A nuestra ciudad ha llegado una tienda nueva de un viejo conocido, Pablo Peinado, que acaba de abrir su librería en Almería. Hemos charlado con él para que nos cuente cómo fueron los inicios de su negocio y cómo ha llegado hasta aquí.

– Pablo, ¿cómo empezó tu familia en este mundo de las librerías religiosas?
– Bueno, el negocio surgió con mi padre. Él empezó siendo maestro de escuela y, como se decía entonces, “pasas más hambre que un maestro de escuela”. Claro, tuvo diez hijos y tenía que buscarse la vida por otro lado. Así comenzó a visitar a los sacerdotes de Granada, llevándoles a domicilio las cosas que necesitaban: velas, vino, formas… todos los consumibles de un sacerdote. En aquel entonces las velas se vendían muchísimo y prácticamente vivíamos de eso.

– ¿Y en qué momento entras tú en la historia?
– Poco a poco mis hermanos mayores empezaron a echar una mano y, al final, nos quedamos mi hermano Miguel y yo. Yo estudiaba, pero también ayudaba en la tienda. Recuerdo que el día que me saqué el carné, me ofrecí a llevar a Almería una furgoneta llena de velas para Don Alfredo Gallegos, que estaba en Santa María de Magdalena de los Molinos. ¡Era el hombre más feliz del mundo! Me gustaba aquello, y con los años ya me dediqué de lleno.

– ¿Cómo fue tu relación con los sacerdotes almerienses en esos primeros viajes?
– Excelente. Los sacerdotes me recibieron todos extraordinariamente. Puedo nombrar a don Francisco Salazar, don Francisco Lirola, don José Sánchez, don Juan Molina, don Alberto Bertrán, don Joaquín Gutiérrez… y luego otra generación como don Manuel Cuadrado o don Manuel Pozo. Me dejaría a muchos, pero gracias a ellos se ha podido montar ahora esta librería en Almería.

– ¿Qué importancia tiene una librería religiosa hoy en día?
– Yo creo que aporta mucho. En cierto modo es una manera de evangelizar, de difundir la fe. Todos los artículos que tenemos ayudan a profundizar y divulgar la fe: libros de espiritualidad, liturgia, teología… pero también objetos devocionales, como imágenes de la Virgen del Mar, estampas, imanes o recuerdos para tener en casa. Además, seguimos ofreciendo todo lo que un sacerdote o una religiosa necesita para el día a día.

– Entonces, ¿qué se va a encontrar quien visite tu nueva tienda en Almería?
– Pues de todo: libros litúrgicos, vino de misa, formas, objetos de devoción… y un espacio renovado que recoge la tradición de la librería pastoral de la calle Velázquez, que cerró tras la jubilación de nuestro querido Juan Amat. Se cierra una ventana y se abre una puerta: la hemos abierto en el mismo sitio, pero ampliada y renovada. Lo mejor es pasarse, dar una vuelta y ver todo lo que ofrecemos.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

«Os quiero recordar hoy tres de las vicisitudes que más nos preocupan y ponerlas...

Damos gracias a Dios porque, un año más, estamos celebrando a...

Nuevo Calendario Pastoral 2025-2026 de la Diócesis de Almería

La Diócesis ha presentado su Calendario Pastoral 2025-2026,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.