El obispo de Guadix pide a toda la diócesis que se intensifiquen las oraciones por la paz

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

El obispo de Guadix pide a toda la diócesis que se intensifiquen las oraciones por la paz

Se une así a la propuesta hecha por la Conferencia Episcopal, que responde a la llamada del papa León XIV de intensificar las oraciones y las actitudes en favor de la paz

El obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco, ha trasladado a los sacerdotes, comunidades y fieles de la diócesis accitana una carta remitida por el presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, a los obispos, en la que invita a rezar, en las celebraciones y momentos de oración, por la paz en el mundo.

En su carta, Mons. Argüello recuerda que “el periodo estival no es tiempo de paz ni de tregua en Gaza, Ucrania, Siria, Yemen, Sudán, Haití o en tantos otros lugares del mundo. No podemos permanecer indiferentes ante el prolongado sufrimiento que provocan los guerras y conflictos armados en tantas latitudes”. Por eso, dice, “urge una alianza de creyentes en favor del evangelio de la vida y la cultura de la paz.”

Dice Mons. Argüello que, “en sintonía con iniciativas similares en otras Conferencias Episcopales, queremos responder al llamamiento del Papa León XIV a intensificar la oración y las actitudes en favor de la paz”. Se puede hacer, además de otras iniciativas que puedan surgir, “intensificando en las celebraciones litúrgicas de cada día la oración por la paz.” Y propone textos para hacer esas oraciones tanto en la oración de laudes, como en la de vísperas y en las celebraciones de la Eucaristía.

Al reenviar esta carta a los sacerdotes y comunidades de toda la diócesis, el obispo de Guadix anima a todos a que incluyan en sus oraciones esa petición de paz, en especial, en los lugares que hay en guerra, como Gaza, Ucrania, Siria, Yemen, Sudán y Haití, que se mencionan en la carta enviada desde la CEE.

Este es el texto completo de la carta envida pro Mons. Luis Argüello y reenviada por el obispo de Guadix a toda la diócesis:

El periodo estival no es tiempo de paz ni de tregua en Gaza, Ucrania, Siria, Yemen, Sudán, Haití o en tantos otros lugares del mundo. No podemos permanecer indiferentes ante el prolongado sufrimiento que provocan los guerras y conflictos armados en tantas latitudes. Vivimos en un mundo donde todo está conectado. Urge una alianza de creyentes en favor del evangelio de la vida y la cultura de la paz. Una alianza que invite a la conversión personal y relacional para hacer de cada creyente y comunidad católica un signo e instrumento de la paz de Dios.

Desde la CEE, en sintonía con iniciativas similares en otras Conferencias Episcopales, queremos responder al llamamiento del Papa León XIV a intensificar la oración y las actitudes en favor de la paz. Por eso, además de otras posibles iniciativas, invitamos a intensificar en las celebraciones litúrgicas de cada día la oración por la paz.

Podemos realizarlo a través de los formularios de la Misa «Por la paz y la justicia» (Misal Romano, Misas y oraciones por diversas necesidades, n. 30, formularios A o B pág. 1042- 1043) y «En Tiempo de Guerra y Desorden» (Misal Romano, Misas y oraciones por diversas necesidades, n. 30, pág. 1044-1045). En ambos casos se puede utilizar una de las Plegarias eucarística para la reconciliación. También se pueden incluir intenciones especiales en la Liturgia de los Horas para implorar al Señor el don de la paz y la conversión de los violentos. Podrían también organizarse momentos de oración y adoración por la paz.

Para añadir a las preces de laudes:
Tú que eres nuestra paz y has reconciliado en tu cruz a los que estaban divididos,
— infunde en el mundo el deseo de concordia y convierte el corazón de quienes siembran
violencia.

Para añadir a las preces de vísperas:
Señor, que has querido reunir en un solo pueblo a los dispersos por el pecado,
— haz que florezca la paz en la tierra y transforma con tu gracia a quienes obran el mal.

Para añadir a la oración de los fieles de la misa:
Por la paz en el mundo, especialmente en Gaza, Ucrania, Siria, Yemen, Sudán, Haití y en tantos otros lugares heridos por la guerra y la violencia; para que el Señor conceda la reconciliación a los pueblos enfrentados y convierta el corazón de quienes siembran odio y destrucción. Roguemos al Señor.

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS. Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

En imágenes, momentos de los jóvenes de la diócesis de Guadix en el Jubileo...

Ya pasó el Jubileo Mundial de los Jóvenes, que se...

Imágenes y palabras de la V Jornada Mundial de los Abuelos celebrada en la...

El domingo 27 de julio nuestra iglesia de la diócesis...

Domingo XVIII del Tiempo Ordinario. Ciclo C. 3 de agosto de 2025

Evangelio según san Lucas (12,13-21): En aquel tiempo, dijo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.