El papa León XIV bendice a la comunidad parroquial de Benamaurel tras recibir una felicitación del párroco

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

El papa León XIV bendice a la comunidad parroquial de Benamaurel tras recibir una felicitación del párroco

La parroquia de la Anunciación, de Benamaurel ,ha recibido una carta oficial del Vaticano en la que se transmite la gratitud del Santo Padre León XIV por el mensaje de adhesión enviado con motivo de su elección, y en la que el papa otorga de corazón la Bendición Apostólica a todos los fieles que se han unido a este gesto.

El escrito, firmado por Monseñor Roberto Campisi, asesor de la Secretaría de Estado, reconoce la delicadeza y la participación filial del mensaje enviado por el párroco, Joaquín Caler, en nombre de la comunidad parroquial y de la Hermandad de San León Magno.

“Su Santidad aprecia este gesto de participación filial y, mientras les agradece sobre todo por las oraciones con que lo acompañan, les imparte de corazón la Bendición Apostólica, que hace extensiva a cuantos se han unido a este saludo”. Estas palabras cierran una carta breve, pero de gran hondura espiritual, que consolida el vínculo de comunión entre la comunidad de Benamaurel y el Santo Padre, en el inicio de su ministerio petrino.

 

Una carta enviada en nombre del pueblo y su devoción

La respuesta del Vaticano da continuidad a la carta enviada semanas antes por Joaquín Caler, en la que, como párroco de Benamaurel, trasladaba en nombre de la feligresía y de la Hermandad de San León Magno el afecto, la fidelidad y las oraciones del pueblo ante la elección del nuevo papa.

La carta enviada desde la parroquia comienza así: “la comunidad parroquial de Benamaurel (Granada), junto con su párroco, quien suscribe, Joaquín Caler, y en comunión con el sentir de toda la Iglesia, desea manifestar su filial adhesión al nuevo Sucesor de Pedro, elevando oraciones al Altísimo para que le conceda sabiduría, fortaleza y paz en el ejercicio del ministerio petrino que la Providencia le ha confiado”.

El escrito resaltaba especialmente la emoción con la que fue acogido en Benamaurel el nombre elegido por el nuevo Pontífice, León, al tratarse también del nombre de su Patrón, San León Magno: “con orgullo y emoción ha recibido esta comunidad parroquial, la Hermandad de San León Magno (Patrón de Benamaurel), y toda la localidad, la elección para su Pontificado del nombre de León. El nombre, que han hecho grande al frente de la Iglesia antecesores tan insignes y recordados como Su Santidad León XIII, evoca en nuestra parroquia, en nuestra hermandad patronal y en nuestro pueblo una profunda resonancia espiritual y afectiva”. La carta enviada desde Benamaurel ofrecía además un testimonio sencillo pero elocuente de la vida de fe de esta comunidad rural de la diócesis de Guadix, con hondas raíces cristianas y fuerte identidad devocional.

 

El testimonio de un pueblo unido a su Patrón

San León Magno es venerado como Patrón de Benamaurel desde hace siglos. Sus fiestas patronales se celebran cada mes de abril y la Hermandad que lleva su nombre mantiene viva esta devoción.

Recientemente, la parroquia ha recibido además una reliquia auténtica de San León Magno, lo que ha reforzado el sentido de comunión con la Iglesia universal. Así lo expresaba también el párroco en su carta: “hace escasas semanas, hemos recibido con enorme alegría en nuestra parroquia una reliquia de San León Magno, que ya es venerada por los fieles como un signo de comunión con la Iglesia universal y de guía en el camino de la fe”.

Este acontecimiento, sumado a la elección del nombre de León XIV como nuevo sucesor de Pedro, ha sido vivido como un signo providencial por la comunidad, que quiso compartir ese sentir con el Santo Padre.

Una comunión que traspasa fronteras

La carta recibida desde el Vaticano expresa, con palabras de afecto y estima, la gratitud del papa por el gesto de Benamaurel: “con motivo de la elección a la Cátedra de Pedro del Santo Padre León XIV, custodio y guía de la grey que le ha sido confiada por el Resucitado (cf. Jn 21,15-19), usted ha tenido la amabilidad de enviarle un afectuoso mensaje de felicitación, también en nombre de esa comunidad y hermandad». La cita del Evangelio de San Juan (Jn 21,15-19) no es casual: en ese pasaje, Jesús resucitado encomienda a Pedro la misión de apacentar a su grey. La referencia, incluida en el texto vaticano, sitúa el saludo de Benamaurel en el contexto profundo de la fe, recordando que la elección del papa no es solo un acto institucional, sino una gracia confiada por el Resucitado para el bien de toda la Iglesia.

La carta concluye con una expresión de estima personal y pastoral por parte del firmante: «Aprovecho la ocasión para expresarle el testimonio de mi consideración y estima en Cristo».

 

Un documento para la memoria viva de la parroquia

La carta original firmada en Roma será conservada con esmero en el archivo parroquial, y se ha compartido con los fieles en distintas celebraciones.

El párroco valora este gesto como un signo tangible de comunión con el Sucesor de Pedro y como un estímulo para seguir creciendo en la vida cristiana desde la sencillez y la fidelidad al Evangelio. Para Joaquín Caler, este intercambio epistolar no es un acto anecdótico, sino el reflejo de una espiritualidad arraigada en la historia y proyectada hacia el presente.

La respuesta de la Santa Sede confirma que también los gestos sencillos de los pueblos pequeños tienen su eco en el corazón de la Iglesia.

 

Rafael Troyano

Benamaurel

Benamaurel felicitación del papa León carta

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Mons. Orozco asiste en Roma a la Misa de bienvenida del Jubileo de los...

El obispo de Guadix ha participado en la Misa de...

El obispo bendijo la restauración del retablo del altar mayor de la iglesia de...

En un ambiente de fe, emoción y gratitud, el pueblo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.