
Estos días, son muchas las instituciones, empresas, así como agrupaciones musicales y bandas de cornetas y tambores las que están reuniéndose con el coordinador General de la procesión magna, y Provicario General, Don José Antonio Sánchez Ortiz, para cerrar su participación en el Rosario Magno del próximo 4 de octubre.
En concreto, el pasado jueves, miembros de la Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús Despojado de Jaén capital acudían hasta el Obispado para firmar el convenio de colaboración con este gran evento de fe del próximo octubre. Los miembros de esta Agrupación Musical serán los encargados de abrir los Misterios Luminosos.

Igualmente, el viernes, fueron los miembros de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de los Dolores del Rosario, junto a la Diócesis de Jaén, cerraba el acuerdo que confirma su participación en la Magna Procesión. La formación musical baezana tendrá el honor de encabezar el cortejo de los Misterios Gozosos, abriendo así uno de los tramos más significativos de este magno acontecimiento. Del mismo modo, acompañaremos en su recorrido de regreso a la Basílica de San Ildefonso a nuestra Excelsa Patrona, Santa María del Alcázar, reafirmando su compromiso con la devoción mariana de nuestra tierra.
Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús Despojado
La Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Despojado fue creada en el mes de agosto de 1998, en el seno de la Hermandad de la Amargura, de la ciudad de Jaén por un grupo de jóvenes cofrades. El 20 de Marzo de 1999 se presentó al pueblo de Jaén un proyecto hecho ya, por aquel entonces, prometedora realidad: la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Despojado. Hermanándose con la naciente formación, actuó, venida de Granada, la Agrupación Musical de La Lanzada. La Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Despojado ha acompañado a muchas hermandades a lo largo de estos quince años con su música y su buen hacer, como son la del Prendimiento en Córdoba, la Hermandad de los Gitanos en eMadrid, la Hermandad de Zamarrilla en Málaga, la Hermandad del Cerro en Córdoba y un largo etcétera. El día 10 de Marzo del año 2001 fue uno de los días más significativos de la Agrupación. Fue apadrinada por la Agrupación Musical del Nazareno de la Fuensanta de la localidad Sevillana de Morón de la Frontera con una interpretación admirable por parte de esta entidad musical en la ciudad de Jaén. En el año 2002 sacaron su primer trabajo discográfico grabado en los estudios de alta frecuencia y con la discográfica Pasarela bajo el título de “A mi Cristo Gitano”, con marchas propias de grandes compositores en el mundo de la composición como son: Pedro M. Pacheco Palomo, José Manuel Mena Hervás, Emilio Muñoz Serna, Rafael Vázquez y Juan Luís López Hernández. En el año 2003 presentaron su segundo trabajo discográfico titulado “El Sentir de Nuestra Fe” con temas nuevos del compositor José María Sánchez Martín y clásicos de las agrupaciones musicales. En la cuaresma de 2005 presentaron lo que fue su tercer trabajo discográfico titulado “Del Salvador al Cielo” en el que recoge el discurrir por las calles de Jaén durante la Estación de Penitencia de su Hermandad de la Amargura.
Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora de los Dolores del Rosario
Esta formación musical nace en el año 2010, en el seno de la Cofradía de la Humildad de Nuestro Señor Jesucristo y Nuestra Señora de los Dolores del Rosario de Baeza, teniendo como sede la Iglesia del Salvador de Baeza. Actualmente está compuesta por alrededor de 100 componentes y se encuentra inmersa en la conmemoración de su XV Aniversario fundacional. Con esta participación, será la segunda vez que procesionen por las calles de Jaén capital, tras haber acompañado anteriormente a la Hermandad Penitencial del Triunfo de la Santa Cruz y Cofradía de Nazarenos de Jesús del Gran Poder en su encuentro con su Bendita Madre, María Santísima del Dulce Nombre, en la Calle de la Amargura, junto a Santa María Magdalena y San Juan Evangelista
The post Desfile musical de bandas de cornetas y tambores que participará en el Rosario Magno first appeared on Diócesis de Jaén.