Los templos, seña de identidad de nuestros pueblos

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

La Diócesis de Málaga pone en marcha, como cada año, la Campaña Pro Templos incidiendo, en esta ocasión, en la importancia de las iglesias como seña de identidad de los pueblos y ciudades. Con la ayuda de la Inteligencia Artificial se ha recreado cómo sería el perfil de algunas de nuestras localidades borrando los templos de sus paisajes más icónicos.

«Pregúntate si tu pueblo sería el mismo sin su iglesia y admírate de su belleza». Este lema acompañado por una panorámica del pueblo al que se le ha borrado la iglesia junto a otra en la que aparece de nuevo un templo de singular belleza trata de concienciar sobre la importancia de sostener el bello patrimonio eclesial, seña de identidad de nuestros pueblos y ciudades.

Cartel de la campaña Pro Templos con una imagen panorámica de Casabermeja a la que se le ha borrado la iglesia
Cartel de la campaña Pro Templos con una imagen panorámica de Casabermeja a la que se le ha borrado la iglesia

En la mayoría de las ocasiones, las iglesias son el principal atractivo turístico de la localidad, además de centro de la vida espiritual y social del pueblo. Pero los años no pasan sin más y son muchos los templos que necesitan reformas y reparaciones urgentes que no pueden realizarse por falta de presupuesto.

Para que las personas, creyentes o no, que valoran la importancia de los templos como alma de nuestros pueblos y ciudades puedan colaborar con el sostenimiento del rico patrimonio eclesial que se pone al servicio de toda la sociedad, se ha habilitado el número de Bizum 38339. Asimismo, en el portal donoamiiglesia.es se pueden realizar donativos a la Diócesis de Málaga con tarjeta de crédito. También se va a realizar, con este motivo, una colecta el domingo 10 de agosto en todas las parroquias.

Para el delegado diocesano de Economía, Rafael Carmona, esta jornada «Pro Templos» «es una oportunidad preciosa para concienciar a nuestras comunidades sobre la importancia de conservar, cuidar y valorar nuestro patrimonio eclesial. Nuestros templos no son sólo lugares donde celebramos los sacramentos; son también espacios de encuentro, de identidad y de memoria viva de la fe de nuestros pueblos y ciudades. Sin ellos, nuestras raíces se desdibujan y se empobrece nuestra historia común».

Obras en el interior de la parroquia de Cuevas de San Marcos
Obras en el interior de la parroquia de Cuevas de San Marcos

Entre las obras más significativas de las que se están llevando a cabo a lo largo del presente año, destacan, por ejemplo, la de la Iglesia de San Marcos Evangelista, en Cuevas de San Marcos. Según Pablo Pastor, arquitecto técnico de la diócesis malagueña, «la intervención que se está realizando consiste en la eliminación de humedades, mediante renovación de la parte inferior de los revestimientos de cemento por mortero de cal, reparación de fisuras en las bóvedas, así como la colocación de un zócalo de mármol ventilado. Como actuación final se está realizando la pintura de todo el templo». El presupuesto total de la obra asciende a unos 132.000 euros, sufragados mediante convenio entre el Obispado de Málaga y el Ayuntamiento de Cuevas de San Marcos.

Obras en el edificio anexo de la parroquia de Alhaurín de la Torre
Obras en el edificio anexo de la parroquia de Alhaurín de la Torre

Por un importe de 323.000 euros, se están llevando a cabo también las obras de rehabilitación integral del edificio anexo a la parroquia de San Sebastián de Alhaurín de la Torre, añadiendo una elevación de planta y dotando de una sacristía más grande al templo. Se realizan obras de mejora de la accesibilidad, colocando rampa de acceso y elevador que comunica las dos plantas, así como un aseo adaptado. También se mejoran energéticamente las instalaciones del edificio, colocando todas las luminarias tipo led. Sobre la sacristía se construyen dos nuevas salas de catequesis, aumentando las prestaciones del edificio.

 

Pastor destaca, asimismo, las actuaciones que se están realizando en la ermita de Nuestra Señora de la Fuensanta en Pizarra, «encaminadas a frenar y reparar el estado de deterioro que presenta los revestimientos de muros, bóvedas y suelos, afectados por la humedad, así como la renovación de la instalación eléctrica e iluminación. La inversión asciende a 290.000 euros, mediante convenio entre el Obispado de Málaga y el Ayuntamiento de Pizarra».

Estas tres obras tienen como fecha de finalización en torno al próximo mes de septiembre. Entre las finalizadas recientemente, el arquitecto técnico destaca las de las parroquias de Santa María Estrella de los Mares (Guadalmar) y la de Cristo Rey, ambas en Málaga capital.

Estado de la fachada de Cristo Rey tras su restauración
Estado de la fachada de Cristo Rey tras su restauración

En esta última, la intervención ha consistido en el pintado de la fachada, así como en la mejora del suelo del atrio y de la accesibilidad al templo. El importe de las obras ha sido de 20.000 euros, sufragados por la parroquia y el Obispado.

 

Por su parte, la intervención en la parroquia de Guadalmar ha consistido en la reparación de fisuras, así como en la eliminación de la suciedad de la fachada debida al efecto de la calima. El importe de las obras ha sido de 25.000 euros sufragados igualmente por la parroquia y el Obispado.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Verano, tiempo de abuelos

El verano es un tiempo deseado, que nos habla de descanso...

La cofradía castrense de Melilla recibe el título de Real

Con fecha 3 de julio de 2025 S.M. el Rey Felipe...

La Casa de la Esperanza es ya una realidad

La Casa de la Esperanza abre sus primeras instalaciones para atender...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.