
La parroquia de Zújar celebró la festividad de la Virgen del Carmen, el 16 de julio, en compañía de las religiosas Hijas de la Virgen María del Monte Carmelo, que desarrollan su labor pastoral en dicha localidad. Sin duda, esta celebración, además de honrar a la Virgen del Carmen, sirvió para agradecer el trabajo de estas religiosas carmelitas.
Aunque no hay procesión, la devoción a la Virgen del Carmen también está muy arraigada en Zújar, donde se celebra una novena y, por supuesto, el día de la fiesta. Una devoción que viven los feligreses, pero que, sobre todo, inspira la vida de la comunidad de religiosas que hay en Zújar y que son muy queridas en la localidad.
Como dice la congregación en su página web, esta “congregación, agregada a la Orden de los Hermanos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo, intenta vivir allá donde está los valores fundamentales del carisma carmelita: la oración, la fraternidad y el servicio profético, desde una honda dimensión contemplativa. Igualmente participamos de una espiritualidad eliano-mariana (inspirada en el profeta Elías y en María, la madre de Dios) y profesamos según la Regla Carmelita (la “norma de vida” que Alberto de Jerusalén dio a los primeros eremitas del monte Carmelo en Tierra Santa) y nuestras constituciones“.
Sobre su trabajo pastoral, ellas mismas dicen que su misión como carmelitas es buscar y vivir la presencia del Dios vivo y verdadero y ayudar a las personas a descubrirle y a entrar en relación con Él. Esta misión la realizamos desde el testimonio de nuestra vida en las actividades que se nos encomiendan relacionadas con la formación integral de niños , jóvenes y adultos y la asistencia a enfermos y ancianos, atendiendo con preferencia a los más pobres.”
Antonio Gómez
Delegado diocesano de MCS. Guadix