Jubileo 2025: “Faros para la esperanza”

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

La Oficina para las Causas de los Santos ha puesto en marcha este proyecto a través de videos con testimonios reales

Con motivo del Jubileo 2025 la Oficina para las Causas de los Santos ha puesto en marcha el proyecto “Reavivar la esperanza en comunión con los santos”. Desde abril y hasta noviembre se estrenará un video con una historia y una ficha explicativa. Los ocho videos se presentan como “un faro para la esperanza” porque detrás de cada testimonio hay una historia sencilla pero iluminada por la esperanza y mostrará cómo el amor de Dios hace posible la fuerza en la debilidad. Las historias, además, están relacionadas con las bienaventuranzas.

El primer faro se publicó en abril, Felices los pobres de espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos (Mateo 5,3). Belén Carreras Maya, misionera idente religiosa y gitana, con su testimonio muestra que se puede ser católico y mantener las propias raíces culturales. La Oficina para las Causas de los Santos con este vídeo se une al reconocimiento del pueblo gitano con motivo del 600 aniversario de su presencia en España.

El segundo faro, del mes de mayo, Felices los mansos, porque heredarán la tierra (Mateo 5,4) ofrece el testimonio de Fausto Marín, un diácono permanente, que muestra que el perdón no se improvisa. El perdón es un don que viene de lo alto y es el camino que se va recorriendo a lo largo de los años, aprendiendo a asumir los pequeños conflictos cotidianos.

El tercer faro, correspondiente al mes de junio, está centrado en la bienaventuranza Felices los que lloran, porque ellos serán consolados (Mateo 5,5). Manuel López, ingeniero naval, narra una realidad cotidiana, la enfermedad es compañera de camino y antes o después nos llega a todos.

El cuarto faro publicado hasta ahora, correspondiente al mes de julio, está centrado en la bienaventuranza Felices los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos quedarán saciados (Mateo 5,6). Dorys Castillo Campos, socia fundadora de “Pueblos con futuro” cuenta la realidad de la migración, por un lado la situación que viven muchos emigrantes, y por otro, la España vaciada.

 

 

La entrada Jubileo 2025: “Faros para la esperanza” apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

El Obispo realiza su primera visita institucional a la Subdelegación de Defensa

El prelado estuvo acompañado del canónigo y juez del Tribunal Eclesiástico...

El cordobés Jesús Cabello finalista de los Catholic Music Awards 2025

Se trata de un gran evento internacional que celebra la excelencia...

Al Trasluz: Decálogo vacacional de Antonio Gil

El sacerdote propone esta semana algunas sugerencias para la agenda veraniega...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.