Compromiso para combatir la exclusión de familias romaníes afectadas por el incendio

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

La Delegación diocesana de Migraciones y el Secretariado diocesano para la Pastoral del Trabajo de Córdoba reclaman medidas para asistir a las tres familias romaníes afectadas por el incendio del 1 de julio

 

Foto.-  Manuel Murillo. Diario Córdoba 

Un incendio en el entorno del Centro Comercial Zahira, donde se asientan  familias romaníes,  devastó hace 10 días sus precarias viviendas y acabó con sus enseres. Desde ese momento, las dos familias que habitaban las chabolas destruidas permanecen alojadas en una pensión a  cargo de los Servicios Sociales, mientras una tercera ocupa la precaria vivienda de un familiar en la zona afectada. Todas han recibido un bono de alimentos de Cáritas diocesana.

Ante esta situación, las delegaciones diocesanas de Migraciones y el Secretariado Diocesano para la pastoral del Trabajo reclaman un plan para esas personas que “integre medidas a medio y largo plazo que vayan conduciendo a la erradicación de estos asentamientos y a las causas estructurales que propician su aparición y consolidación”, según un comunicado. Asimismo, agradecen y apoyan a las organizaciones eclesiales y sociales que dedican tiempo y esfuerzos a acompañar a estas familias romaníes

En el escrito de seis puntos, ambas delegaciones expresan su fe en Jesucristo y quieren manifestar su solidaridad con “estos hermanos y hermanas nuestros que, de manera urgente, necesitan el apoyo de la comunidad cristiana, de la sociedad cordobesa y de sus administraciones”.

La dignidad sagrada de toda persona 

El comunicado repara  en cómo este incendio ha destapado la realidad de decenas de familias obligadas a vivir en condiciones de extrema precariedad y pobreza que “violan la dignidad sagrada que les otorga el haber sido creadas a imagen y semejanza de Dios, así como sus derechos reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos”.

Los responsables de Migraciones y Pastoral del Trabajo alertan y denuncian  “una de las realidades de exclusión más duras que se dan en el ámbito local, autonómico, nacional y europeo”. Junto a la pobreza extrema de estas familias romaníes, denuncian la exclusión que sufren estas personas por su condición y etnia y señala la necesidad de “superar los estereotipos y prejuicios con los que justificamos, en demasiadas ocasiones, nuestro rechazo e indiferencia”.

Por último, manifiestan que la Iglesia, en su trabajo diario de acoger, proteger, promover e integrar a las personas migrantes y a todas las personas empobrecidas, especialmente por su trabajo precario o por el paro, no olvida, como dice el Papa Francisco, que lo que está en juego es el rostro que queremos darnos como sociedad y como vida humana. Por ello, “nos comprometemos, como comunidad cristiana y junto a la sociedad civil, a afrontar con nuestra ayuda las consecuencias de esta injustica”, y al mismo tiempo, a “denunciar y combatir las causas que la generan”.

250709_ANTE EL INCENDIO DEL ASENTAMIENTO ROMANÍ

 

La entrada Compromiso para combatir la exclusión de familias romaníes afectadas por el incendio apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Convocatoria de subvenciones para conservación del patrimonio religioso

La Junta de Andalucía incentiva hasta el 100% de proyectos por...

La imagen de Santa Marina regresa a Fernán Núñez

Tras el proceso de restauración financiado por la Diputación de Córdoba,...

El Obispo llama a los jóvenes de Córdoba a ser “protagonistas de la revolución...

Monseñor Jesús Fernández presidió en la Catedral la misa de envío...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.