5 de julio, LXXI Bajada de Nuestra Señora de los Reyes

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

Ocho años han tenido que esperar los herreños para poder celebrar la LXXI Bajada de Nuestra Señora de los Reyes.

Tras la suspensión de la edición de 2021 debido a la pandemia, El Hierro vivirá con más expectación, si cabe, esta cita con la Madre Amada desde el Santuario de La Dehesa hasta Valverde.

Veintiocho kilómetros de fe y devoción cruzando senderos y caminos para cumplir con el Voto. Es decir, la promesa realizada por el pueblo herreño en 1741, estableciendo el compromiso de trasladar, con el mayor culto y veneración, a La Virgen de los Reyes cada cuatro años desde su santuario hasta la capital y en su iglesia hacerle un novenario.

Todo como señal de agradecimiento, ya que por aquel entonces una terrible sequía asolaba la isla y perjudicó al ganado y a las cosechas, y los isleños se encomendaron a la Virgen.

El próximo sábado 5 de julio, a las 5:00 h., comenzará la Bajada con la Venia de Sabinosa. Un cuarto de hora más tarde, el obispo Eloy Santiago presidirá la Eucaristía en el Santuario de La Dehesa. Y a las 6:00 h., se iniciará el traslado de Nuestra Señora de los Reyes, llevada por cuatro pastores hasta el exterior del templo. Allí, la imagen será entregada a los alcaldes de La Frontera, Valverde, El Pinar y al presidente del Cabildo para, posteriormente, continuar en silencio y oración hasta la Piedra de El Regidor, donde se entregará al Pueblo de Sabinosa.

A las 6:30 h., la imagen de la Madre Amada saldrá desde la Piedra del Regidor para iniciar la subida a La Gorona.

Tras pasar por la Cruz de Los Humilladeros y llegar a la raya de Binto, donde el pueblo de Sabinosa entregará la imagen al pueblo de El Pinar, está previsto llegar a la Cruz de Los Reyes en torno a las 11.45 h. En este enclave tendrá lugar la Venia General por parte de los distintos grupos de bailarines de la isla, uno de los momentos más esperados de la Bajada.

Finalizada la Venia General, el obispo realizará una breve alocución. Tras estas palabras se dará paso a la tendida de manteles donde los peregrinos compartirán el almuerzo. La salida de la Cruz de Los Reyes será a las 14:30 horas. A partir de ahí se sucederán el resto de rayas y, a las 21:40 h., está prevista la llegada al cementerio de Valverde donde se producirá el recibimiento de la corporación municipal, de las autoridades insulares y regionales y del clero.

El alcalde de Valverde, Carlos Brito, colocará el bastón de mando a la Patrona, para luego continuar la marcha hasta la puerta de la parroquia matriz de Nuestra Señora de la Concepción, donde será entregada al clero insular que la conducirá hasta el altar.

Si las previsiones horarias se cumplen, la imagen de la Virgen de los Reyes llegará al exterior de la referida iglesia de Valverde, a las 22:40 h. Los tres sacerdotes de la isla serán los encargados de trasladar a la Madre Amada hasta el interior del templo, acompañada del pueblo y de los bailarines. Otro de los momentos, sin duda, más emotivos y cumbre de este Voto por el que “Por ver a la Madre Amada no siento la caminada”.

Posteriormente, el ex arcipreste de El Hierro, Airán Expósito pronunciará unas palabras breves de acogida a la Virgen y a los peregrinos.

“Es tiempo de conjugar la fe y la devoción con una caridad que haga resurgir en nosotros los dones de Dios como lo hizo en Ella”, señalaban en la carta dirigida a los herreños el actual vicario general, Antonio Pérez y el presidente de la Fundación Virgen de los Reyes, José Manuel Urbina. “Sin duda, tenemos unas ganas inmensas de ver a nuestra Madre salir de su Santuario y bajar por la Cruz de los Reyes hasta Valverde, pasando por nuestros pueblos, siendo contemplada por nuestros mayores… Vivamos este peregrinar mirando a los ojos a la Madre Amada, dejándonos mirar por Ella, trabajando unidos y con un sentido de esperanza en medio de un mundo convulso”.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

16 de julio, Día de las gentes del Mar

El 16 de julio se celebra el Día de las gentes del mar, coincidiendo...

Nuevo Proyecto Marco de Pastoral con Jóvenes

El Consejo de Juventud de la Conferencia Episcopal Española ha recibido...

Exposición: «El Hierro en plata»

Este jueves, 3 de julio, a las 20:30 horas, se inaugurará...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.