La Pastoral Familiar, en el Jubileo de las familias en Roma

Celebrado durante el fin de semana del 30 de mayo al 1 de junio.

Un grupo de familias granadinas de la Pastoral diocesana, entre ellas sus delegados, junto con el consiliario, han participado este fin de semana, del 30 de mayo al 1 de junio, en el Jubileo de las familias, de los niños, de los abuelos y los ancianos, en Roma, en este Año de la esperanza con el lema “Peregrinos en esperanza”.

Junto a ellos también han participado familias procedentes de todo el mundo “con alegría y compromiso”, explican Sole y César, consiliarios de la Delegación diocesana de Familia. “La peregrinación ha sido un espacio de encuentro, renovación espiritual y testimonio vivo del valor de la familia como núcleo de fe y de vida”, señalan.

“Se ha vivido intensamente cada momento de la celebración jubilar: desde la llegada a Roma, actividades, la entrada por la Puerta Santa hasta la participación en la Eucarística en la plaza de San Pedro, presidida por el Papa León XIV. La vivencia compartida ha fortalecido la conciencia de que la familia cristiana no solo es destinataria del Evangelio, sino también sujeto activo en su anuncio”.

La convocatoria jubilar para las familias españolas llegó a través de la Subcomisión de familia y vida de la Conferencia Episcopal Española, en la peregrinación con la que han participado las familias granadinas. Con ellos, también estuvieron el obispo de Barbastro – Monzón y miembro de la subcomision de Familia y Vida de la CEE, D. Ángel Pérez Pueyo.

Tras su participación en la Santa Misa presidida por el Papa León XIV en la Plaza de San Pedro, los delegados diocesanos recordaban las palabras del Santo Padre, que exhortaba a las familias a ser “un lugar privilegiado para encontrar a Jesús”. “En la familia, la fe se transmite junto con la vida, de generación en generación: se comparte como el pan de la mesa y los afectos del corazón. Esto la convierte en un lugar privilegiado para encontrar a Jesús, que nos ama y siempre quiere nuestro bien”, explican Sole y César.

“Para los peregrinos, este mensaje ha resonado profundamente, renovando su vocación a ser apóstoles en lo cotidiano, luz en el hogar y fermento en la sociedad”. La Pastoral Familiar también indica que “a su regreso, el grupo se siente enviado con una misión clara: seguir construyendo comunidades vivas, abiertas y esperanzadas, donde la familia sea reconocida como lugar privilegiado de evangelización y como signo de comunión en un mundo necesitado de sentido y de amor auténtico”.

Contenido relacionado

Vuelve la sabatina a la Abadía, tras el descanso estival

El 13 de septiembre, a las 19:30 horas. La oración de...

La Delegación de Educación Católica y Enseñanza Religiosa pone bajo el amparo de la...

En los cultos y solemne Eucaristía celebrada en la Basílica patronal...

“El Evangelio y la sabiduría de Dios es para llevarlo a nuestra vida”

Homilía del 7 de septiembre de 2025, domingo XXIII del Tiempo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.