
Cada 10 de mayo, la Iglesia celebra el día de san Juan de Ávila, doctor de la Iglesia, una de las figuras más centrales y representativas del siglo XVI. Destacó por la calidad de su doctrina teológica y la sabiduría de sus consejos como guía espiritual en una época de grandes confusiones. Desde 1946, es el patrono del clero secular español.
Con motivo de su festividad, el clero malagueño tenía previsto celebrar el jueves 8 de mayo su tradicional encuentro anual en el que se felicita a quienes cumplen bodas de oro o plata sacerdotales. A causa de la convalecencia de Mons. Catalá, dicho encuentro se ha pospuesto para el día 12 de junio. El deán de la Catedral de Jaén, Francisco Juan Martínez , ofrecerá una conferencia sobre san Juan de Ávila y la esperanza.
En Málaga, además, contamos con el Movimiento de Apostolado Familiar San Juan de Ávila, que nació en nuestra diócesis. El sábado 10 de mayo celebraron la Eucaristía por el día de su patrón en la parroquia de San Pablo. En ella tuvo lugar el rito de integrados (los miembros integrados del Movimiento renovaron su compromiso, y los nuevos hicieron su integración). El día 19 culminarán sus actos con la peregrinación al Santuario de Santa María de la Victoria.
Oración al Cristo Crucificado atribuida a san Juan de Ávila
No me mueve mi Dios, para quererte
el cielo que me tienes prometido,
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte.
Tú me mueves, Señor, muéveme el verte
clavado en una cruz y escarnecido;
muéveme el ver tu cuerpo tan herido;
muévenme tus afrentas y tu muerte.
Muéveme en fin, tu amor de tal manera
que aunque no hubiera cielo yo te amara
y aunque no hubiera infierno te temiera.
No me tienes que dar por que te quiera,
porque aunque cuanto espero no esperara
lo mismo que te quiero te quisiera.