Una Iglesia en oración por las vocaciones

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

Además de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, el 11 de mayo la Iglesia celebra la Jornada de Vocaciones Nativas en búsqueda de apoyo económico para que las vocaciones en terreno de misión puedan darse.

 El sacerdote diocesano y misionero Antonio Carpena cuenta su experiencia como actual rector de un seminario en Honduras.

En el Domingo del Buen Pastor, IV de Pascua, la Iglesia celebra la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y la Jornada de Vocaciones Nativas. El lema de este año es Para el Señor, en los hermanos, a modo de respuesta a la pregunta ¿Para quién soy?, que fue propuesta por el Papa Francisco en su exhortación apostólica postsinodal Christus vivit y sirvió como lema al Congreso de Vocaciones que tuvo lugar el pasado mes de febrero en Madrid.

Para esta jornada del 11 de mayo, el Servicio de Pastoral Vocacional de la Conferencia Episcopal Española, la Conferencia Española de Religiosos (CONFER), las Obras Misionales Pontificias (OMP) y la Conferencia Española de Institutos Seculares (CEDIS) han preparado de manera conjunta los materiales para celebrar una semana de oración.

La Pastoral Vocacional de la Diócesis de Cartagena ha organizado para este sábado 10 de mayo una serie de actividades en torno a esta jornada en las instalaciones del Seminario Mayor San Fulgencio de Murcia. A las 19:00 horas habrá una catequesis vocacional y, a las 20:30 horas, en la capilla comenzará una vigilia en la que se orará especialmente por las vocaciones y también por las vocaciones nativas.

Entre los objetivos de la Jornada de Oración por las Vocaciones está la invitación a los jóvenes a interrogarse sobre su vocación, mientras que la Jornada de Vocaciones Nativas busca sostener las vocaciones de especial consagración que surgen en los territorios de misión, para que ninguna de ellas se quede frustrada por falta de recursos. Para ello, además de la oración, se promueve la colaboración económica.

Vocación al sacerdocio en tierra de misión

El sacerdote de la Diócesis de Cartagena Antonio Carpena, de misión en Honduras, trabaja directamente con las vocaciones nativas al sacerdocio, ya que desde 2022 es el rector del Seminario Diocesano Santa María de las Gracias de la Diócesis de Gracias de Intibuca (Honduras). «Se trata de una de las diócesis más jóvenes del mundo y ubicada en una zona rural, en altura, con un porcentaje de población mayoritariamente indígena», explica Carpena. Allí, actualmente, se forman cerca de 60 seminaristas entre todas las etapas y a los que este sacerdote murciano les suele hablar de la Virgen de la Fuensanta, patrona de su ciudad natal.

«Es esperanzador el número de muchachos que tenemos en el seminario», destaca, ya que apenas cuentan con 42 miembros del clero y son en su mayoría religiosos o sacerdotes diocesanos de otros lugares del mundo. «Se trata de presbíteros que han entregado su vida en estos lugares donde hay mucha pobreza, cumpliendo la voluntad de Dios y pudiendo ver cómo el Espíritu Santo obra maravillas».

Aquellos que quieran colaborar con este seminario de reciente creación pueden ponerse en contacto mediante correo electrónico.

La entrada Una Iglesia en oración por las vocaciones aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

El obispo entrega los signos episcopales de su ordenación al Cabildo de la Catedral

La Virgen de la Fuensanta lucirá mañana la cruz pectoral del...

Cartagena, una de las tres diócesis más transparentes

La Universidad Autónoma de Barcelona presenta los resultados de su estudio...

La Virgen de la Fuensanta regresa a su santuario en romería

La imagen de la Morenica ha portado durante la romería la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.