Santa Cruz avanza en la coordinación de la visita de la Virgen de Candelaria a la capital

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

El Ayuntamiento de Santa Cruz acogió hoy la primera reunión de coordinación entre el Obispado de Tenerife y las distintas áreas municipales implicadas en la organización de la visita de la Virgen de Candelaria a Santa Cruz, que será del 11 al 24 de octubre cuando se realice la llegada a la capital de la Isla, algo que sucede desde que el obispo Felipe Fernández estableciera en 2001 la peregrinación de la patrona de Canarias cada siete años y de forma alternativa a Santa Cruz, capital de la isla, y a La Laguna, capital de la Diócesis.

La reunión, presidida por el alcalde, José Manuel Bermúdez, contó con la presencia del vicario de Santa Cruz de Tenerife, Juan Manuel Yanes, junto al que también estuvieron los concejales responsables de las áreas de Servicios Públicos, Carlos Tarife; Fiestas, Javier Caraballero; Seguridad, Gladis de León; Presidencia y distrito Centro-Ifara, Purificación Dávila; distrito Suroeste, Javier Rivero, y distrito Ofra-Costa Sur, Santiago Díaz Mejías. También se sumaron a la reunión los técnicos de las distintas áreas y responsables de los distritos por los que pasará la Patrona de Canarias.

“Estamos ante un acontecimiento de mucha importancia para Santa Cruz y desde el Ayuntamiento llevamos trabajando desde finales del año pasado conjuntamente con el Obispado y resto de administraciones para que la vista de nuestra Virgen de Candelaria transcurra con normalidad”, declaró el alcalde al término de la reunión, quien aseguró que “Santa Cruz va a movilizar un gran dispositivo humano y material” durante la peregrinación y estancia de la Virgen.

Durante la reunión se abordó el dispositivo de seguridad y movilidad en torno a la visita de la Virgen de Candelaria, así como las necesidades técnicas para que esta se desarrolle con total normalidad. Según se avanzó en la reunión, el recorrido de la imagen será similar al que se realizó en 2018, entrando por el Humilladero, en el distrito Suroeste, donde hará la primera parada de su recorrido hasta la iglesia de La Concepción.

Tras esta primera parada se dirigirá al Hospital de La Candelaria, donde hará una segunda parada, para después retomar el camino hacia Santa Cruz. Los detalles de este recorrido, con sus respectivas paradas, y trayecto, se presentarán en una rueda de prensa conjunta entre Obispado y Ayuntamiento de Santa Cruz.

La Virgen de Candelaria permanecerá durante dos semanas en la iglesia matriz de La Concepción de Santa Cruz, a donde podrán acercarse todos los fieles para acompañarla durante su estancia. Tras este tiempo, a diferencia de la última visita, la imagen regresará de forma directa a Candelaria desde Santa Cruz.

En este importante operativo, además del Ayuntamiento de Santa Cruz, intervienen diferentes administraciones como el Cabildo de Tenerife, los consistorios de Candelaria, El Rosario y La Laguna, además del Obispado de Tenerife. La última visita de la Virgen de Candelaria a Santa Cruz y a La Laguna, fue de forma extraordinaria, con motivo del Bicentenario de la Diócesis, en el año 2018.

(Fuente: Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife)

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Presentado el Jubileo Diocesano de Hermandades y Cofradías que tendrá lugar el 18 de...

La Casa Mesa acogió este jueves 8 de mayo la presentación...

Encuentro Arciprestal de Pascua en La Gomera

Este próximo domingo 11 de mayo tendrá lugar el Encuentro Arciprestal...

Vídeo resumen de la celebración de San Juan de Ávila en Los Realejos

El municipio de Los Realejos acogió el miércoles 7 de mayo,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.