Los universitarios celebran a su patrón

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

En la Misa que tendrá lugar el próximo 30 de enero en la Catedral, muchos harán balance de todo lo sucedido durante el último año, pero, sobre todo, el delegado de la Pastoral Universitaria, Salvador Merino, repasará lo logrado por los estudiantes voluntarios de la Universidad de Málaga. En este tiempo, asegura que «se han tenido que cancelar numerosos actos y el día a día de los universitarios ha cambiado mucho».

La Misa por la festividad de santo Tomás de Aquino se celebra el sábado 30 de enero, a las 18.30 horas, en la Catedral de Málaga. El aforo es limitado y será retransmitida en diferido por Canal Málaga TV el domingo a las 12.00 horas.

Se ha pasado de 80 alumnos en clase, a encender diariamente el micrófono para poder hacer una pregunta al profesor de turno. Sin embargo, para Merino, «la labor de la juventud no se ha detenido y ha resultado ser un año muy provechoso».

Como afirma Salvador Merino, «la comunicación interna de esta Pastoral ha pasado, como todo, a la dimensión online de las videoconferencias». El encuentro presencial tiene lugar, mensualmente, en la Parroquia de Santa Inés, para no perder el contacto directo con la Eucaristía y la oración. «Desde profesores a alumnos, y personal de la administración colaboran en diferentes eventos que organiza la Pastoral, como son los ciclos de conferencias “Atrio de Gentiles” que, en 2020 no pudieron celebrarse», pero Merino ya prepara las siguientes para el próximo marzo. Por título, “Cristianos en la vida pública”, contará con la participación de cuatro políticos cristianos de diferentes partidos. Además, estará sobre la mesa el tema de las migraciones, donde una persona, que ha vivido la crisis en primera línea, contará su testimonio. Reducido, que no anulado, ha sido el tradicional “Concurso del kilo”, en el que, por Navidad, los estudiantes recogen alimentos para los que no los tienen.

Según el delegado, «el nivel de respuesta de los estudiantes ha sido bastante mayor durante la pandemia y agradece la, siempre positiva, disposición del Rectorado para facilitar su trabajo. La Pastoral aporta formación cristiana a los universitarios, el debate entre la fe y la ciencia, y también, de alguna forma, nuestros fundamentos culturales dentro de la Universidad, de ahí la relación cordial entre ambas entidades» concluye Merino.

Las redes sociales son una herramienta fundamental para el objetivo de la Pastoral: «concentrar, por partes, todos los movimientos, lo que hace que se vaya mejorando año tras año e incrementando el número de estudiantes que participan». No obstante, lo que sí es seguro para Salvador Merino es el ejemplo de Santo Tomás de Aquino para todo el ámbito universitario. Para él supone «una riqueza la unión entre conocimiento y espiritualidad, así como las sinergias que se crean al colaborar con personas de diferentes sectores, especialmente en los momentos de soledad que se hayan podido crear por la pandemia».

Puede verse en este enlace: http://canalmalaga.es/tv-directo

Santiago Campos

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Antonio Menduiña: «Puede ser que no veamos razones para el optimismo, pero sí para...

El profesor Antonio Menduiña Santomé, doctor en Teología Bíblica y profesor...

Las claves de la película «La Pasión de Cristo», con el P. Miguel Segura,...

El próximo sábado, 5 de abril, la parroquia de San Patricio...

¿Cómo rezar con el jubileo en el mes de abril? Fraternidad y vida consagrada

La Diócesis de Málaga ofrece un guion cada mes para poder...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.