
El pasado martes 6 de mayo, el obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco, acompañado por el director del secretariado de Pastoral de la Salud y capellán del Hospital Comarcal de Baza, Rafael Tenorio, tuvieron un encuentro con la directora gerente del Hospital Virgen de las Nieves de Granada, María de los Ángeles García Rescalvo, que estuvo acompañada por el director económico. También les acompañaba el rector del Seminario Mayor y Menor San Torcuato, José Antonio García Varón. El motivo de esta reunión era solicitar una capellanía oficial para atender espiritualmente el Hospital de Guadix, ya que actualmente carece de ella.
El obispo D. Francisco Jesús, desde su llegada a la diócesis accitana, ha mostrado siempre su preocupación al comprobar que el nuevo Hospital de Alta Resolución de Guadix carecía de la figura de un capellán, dado que es de vital importancia el servicio que ofrece la Iglesia en los hospitales a través de sus capellanes. La Administración, según los acuerdos Iglesia- Estado que hay en vigor, debe siempre ofrecer este servicio para aquellos que lo requieran. Un hospital que disponga del servicio de capellán ofrece calidad, profesionalidad, trato humano y preparación. Es el obispo quien tiene el encargo de poner a las mejores personas, con la mejor calidad y a los que estén mejor formados, y que tengan cualidades para desempeñar esta tarea evangelizadora y de servicio.
El encuentro tuvo lugar a las 12 de la mañana, en el despacho de la directora Gerente del Hospital. Tras unas palabras cordiales por parte de ambos, el obispo comentó la necesidad de que el Hospital de Guadix tenga un capellán, ya que lleva tiempo solicitándolo. Nuestro obispo comentó que la labor del capellán no es sólo atender espiritualmente a pacientes en trance de muerte, sino también ofrecer esperanza, humanidad, etc…
La reunión fue muy positiva y por parte de ambos hubo un diálogo discernido y se comprometieron en estudiar juntos las necesidades existentes y valorar la viabilidad de dicha capellanía. Una capellanía necesaria ya que, desde hace bastante tiempo, son muchos los enfermos y familiares que vienen manifestando su deseo de contar con este acompañamiento espiritual.
Rafael Tenorio
Director del secretariado de Pastoral de la Salud