Gratitud a los sacerdotes con motivo de su patrón san Juan de Ávila

En el retiro del clero celebrado hoy en el Seminario Mayor, con la presencia del arzobispo de Granada y del obispo de Coria-Cáceres, D. Jesús Pulido.

Con la mirada puesta en su próxima fiesta patronal -san Juan de Ávila- el 10 de mayo, el clero diocesano se ha reunido esta mañana en el Seminario Mayor en su retiro mensual, al que también han asistido nuestro arzobispo D. José María Gil Tamayo y el obispo de Coria-Cáceres, D. Jesús Pulido Arriero, que ha ofrecido una ponencia.

Los sacerdotes han tenido ocasión de felicitarse mutuamente con motivo de esta festividad, y de felicitar concretamente a los sacerdotes que han cumplido sus 25 y 50 años de ordenación sacerdotal. En este 50 aniversario han cumplido esta efeméride los sacerdotes D. José Luis Rueda Cortés, D. Diego Gutiérrez López, D. Antonio Muñoz Osorio, D. Manuel Ordóñez Díaz y D. Julio Rodríguez Maldonado. Por su parte, los presbíteros que cumplen este año sus bodas de plata de Ordenación son D. José Gabriel Martín Rodríguez, D. José Ignacio Martínez Garzón, D. José García Rabadán y D. Miguel Teruel Ruiz.

 

Todos ellos han recibido una insignia de manos del arzobispo y la felicitación y gratitud por su fidelidad y servicio. “Gracias por vuestra fidelidad. Gracias por estar ahí, al pie del cañón, sirviendo al Señor y al pueblo de Granada. Gracias por vuestro servicio. Gracias, gracias y gracias”, expresó el arzobispo al clero diocesano. Y “a quienes cumplen su aniversario también una oración especial por ellos”, indicó.

Los sacerdotes que cumplen su aniversario también expresaban su agradecimiento por el bien recibido y el don de Dios en este ministerio vocacional. “Agradecimiento por el sacerdocio y presencia sacerdotal allí donde estemos”; “ser cura es lo que ha llenado mi vida”; gratitud por las personas, situaciones, encargos, nombres y pastorales; y gratitud por las parroquias por las que han pasado “que me han ayudado a ser cura” son algunos de los mensajes compartidos por estos presbíteros que cumplen sus aniversarios de oro y plata y han compartido con sus compañeros sacerdotes.

Entre ellos también, D. Julio Rodríguez Maldonado, consiliario de Pastoral gitana: “Todo me ha sido dado”, destacando su deseo de evangelizar entre los pobres desde que fuera ordenado presbítero hace 50 años, así como todo lo grande que le ha aportado su vinculación al arciprestazgo de Cartuja. “A mi me han evangelizado”, en referencia a esa vinculación con esta zona arciprestal de Granada. Cabe mencionar también al sacerdote D. José García Rabadán, presbítero de la diócesis de Valencia que llegó hace siete años a Granada, donde se ha sentido acogido y vivido su ministerio sacerdotal con gratitud, tras pasar por algunos países de misión, Roma y ahora con las Comunidades granadinas.

“EL CANSANCIO DE LOS SACERDOTES”

Las felicitaciones sacerdotales fueron precedidas de una ponencia a cargo del obispo de Coria-Cáceres, D. Jesús Pulido Arriero, que habló sobre “el cansancio en el sacerdocio”, en la que, entre otros aspectos, apuntó que “solos -los sacerdotes- no podemos”.

En su intervención, entre otras cosas, el obispo de Coria Cáceres señaló la alegría sacerdotal para fortalecer la comunidad eclesial. Asimismo, aludió a la necesaria unidad sacerdotal y eclesial, la conversión personal y en las relaciones, para hablar de una entrega total y renovada, y el ofrecimiento del ministerio para que éste sea renovado, no de manera abstracta, sino concreta. De igual modo, D. Jesús Pulido, que fue ordenado obispo en febrero de 2022, aludió a san Juan de Ávila, santo patrón del clero diocesano que se celebra el 10 de mayo y que hoy en Granada ha vivido anticipadamente la alegría y gratitud del don sacerdotal en una jornada festiva y cercana.

El encuentro sacerdotal, que comenzó con el rezo de la Hora Intermedia en la Capilla Mayor del Seminario, concluyó con la Eucaristía en la misma capilla presidida por el arzobispo y concelebrada por el obispo cacereño y todos los sacerdotes asistentes, así como una comida fraterna posterior.

Contenido relacionado

“Con un corazón abierto a todos”

Número 1561 del Semanario Fiesta Digital. En el número de la revista de...

Celebrado el Jubileo de la discapacidad

La Pastoral de Educación Especial participó el pasado día 29 en...

Reflexiones para el Tiempo Pascual

En el canal de Youtube de la Archidiócesis de Granada. El pasado...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.