Comienzan «Los Jueves de la Catedral» con una conferencia del filósofo, José Antonio Marina

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

El ciclo Los Jueves en la Catedral cumple su decimotercera edición con una programación presentada bajo el título «Espiritualidad y cultura, la Catedral«. Una iniciativa que organiza la Fundación Caja Rural de Jaén junto al Cabildo Catedralicio, la Universidad de Jaén y la Cátedra Andrés de Vandelvira. El programa previsto, que iniciará su actividad el jueves 8 de mayo, contempla dos conferencias, un concierto y visitas guiadas al templo de la capital jiennense.

El acto de presentación ha contado con la presencia del gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, el deán de las Catedrales de Jaén y Baeza, Francisco Juan Martínez, la vicerrectora de Cultura de la Universidad de Jaén, Marta Torres, y el director de la Catedra Andrés de Vandelvira, Pedro Galera.

Se trata de un ciclo cultural en el que, como ha manifestado el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, cada año se busca “alguna novedad para despertar el interés de la ciudadanía de Jaén, para que conozca su catedral desde distintos puntos de vista. Este año con dos grandes divulgadores como José Antonio Marina y Óscar Martínez, con el concierto con motivo del 500 aniversario del nacimiento de Palestrina y, para finalizar, un recorrido por distintas zonas de la catedral para dar a conocer algunas partes de la catedral menos conocidas”.

Por su parte, el Deán de las Catedrales, D. Francisco Juan Martínez ha subrayado que esta iniciativa “se ha convertido en un clásico de las actividades culturales de Jaén. Anteriormente hemos aprovechado para recordar algunas efemérides y esta edición va a tener un aspecto en parte novedoso en cuanto a la temática. Además, este año hemos decidido mantener las visitas guiadas tras el buen resultado del año pasado”.

La Universidad de Jaén es otra de las instituciones participantes en Los Jueves en la Catedral. Marta Torres ha explicado que “expertos en Historia del Arte se encargarán de dar a conocer partes de nuestra catedral como el coro o el sagrario y la cripta. Estamos encantados de participar. La catedral no deja de ser el centro, no solo de la fe sino también del patrimonio, del rico patrimonio que puede disfrutar la ciudad de Jaén”.

Las actividades contempladas en la agenda de Los jueves en la Catedral se desarrollarán en el coro de la seo jiennense, dando comienzo todas ellas a partir de las 20:00 h y con acceso totalmente gratuito. Por otro lado, las visitas guiadas partirán desde los diferentes puntos de encuentro establecidos y el plazo de reserva de plazas quedará abierto el próximo lunes 26 de mayo a partir de las 10:00 horas en la web fundacioncrj.es.

Programación Los Jueves en la Catedral

Jueves 8 mayo
Espiritualidad y cultura: ¿Conflicto, problema o solución?
José Antonio Marina. Catedrático de Filosofía y Premio Nacional de Ensayo

Jueves 15 mayo
De lo profano a lo sagrado: las puertas de catedrales y templos como lugares de tránsito y transformación
Óscar Martínez García. EASD de Valencia y escritor

Jueves 22 mayo
Palestrina y su legado musical
Numen Ensemble. Director: Jerónimo Martín

Jueves 29 mayo
Visitas guiadas*
Galerías altas-Archivo. Punto de encuentro: Loggia
Coro-trascoro. Punto de encuentro: trascoro
Sagrario-Cripta. Punto de encuentro: puerta del Sagrario

*Plazas limitadas (25 por visita). Reserva de plazas en fundacioncrj.es a partir del 26 de mayo a las 10:00 h.

The post Comienzan «Los Jueves de la Catedral» con una conferencia del filósofo, José Antonio Marina first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Una de cada cuatro personas atendidas por el Programa de Empleo de Cáritas encontró...

De las 276 personas que recibieron orientación laboral desde este...

Carta Pastoral para el mes de mayo «María: vida, dulzura y esperanza nuestra»

Queridos fieles diocesanos: El gozo pascual de sabernos redimidos y...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.