Nuestra Señora de los Remedios de Estepa coronada

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Nuestra Señora de los Remedios de Estepa coronada

La mañana de este sábado 3 de mayo, el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, coronó la imagen de Nuestra Señora de los Remedios de Estepa, titular de la hermandad del mismo nombre. La Eucaristía que tuvo lugar en la plaza del Carmen de la localidad fue concelebrada por el delegado diocesano de Hermandades y Cofradías, Marcelino Manzano, el párroco de Santa María y San Sebastián y director espiritual de la hermandad, Manuel Ávalos, junto a sacerdotes del arciprestazgo.

Durante su homilía, en la fiesta de los apóstoles Felipe y Santiago, monseñor Saiz Meneses destacó que “es un día de gracia, de historia y de fe. Es un día que quedará grabado en la memoria y en el corazón de este pueblo como testimonio de una devoción viva, fecunda y transformadora”.

Por ese motivo, “con inmensa alegría y profunda gratitud a Dios nos hemos congregado en esta celebración solemne para coronar canónicamente a la Santísima Virgen María en su advocación de Nuestra Señora de los Remedios, venerada y amada desde hace siglos en esta ciudad de Estepa, faro de fe y tradición mariana en nuestra Archidiócesis”.

El arzobispo de Sevilla recordó que “la coronación canónica no es un simple acto devocional o una exaltación estética. Es, ante todo, un reconocimiento oficial de la Iglesia a una devoción mariana profundamente arraigada en el pueblo fiel, que ha dado frutos de santidad, de conversión, de caridad y de fidelidad al Evangelio. Es un gesto litúrgico y pastoral que quiere poner de relieve que María es, en verdad, Reina y Madre, intercesora y guía, consuelo de los afligidos y remedio para los pecadores. Coronarla es proclamar su realeza espiritual y reconocer que, en la historia concreta de Estepa, ella ha sido mediadora de gracias y estrella luminosa en el camino hacia Cristo”.

Subrayó que la celebración “tiene además una resonancia especial al coincidir con la fiesta de los santos apóstoles Felipe y Santiago el Menor, dos columnas de la Iglesia primitiva. Sus vidas fueron testimonio de un seguimiento radical de Cristo, de fidelidad hasta el martirio, de entrega al anuncio del Evangelio”.

Minutos antes de la coronación ante una plaza expectante, el arzobispo de Sevilla recordó que “al coronar a Nuestra Señora de los Remedios, el pueblo de Estepa se pone bajo su protección con renovada confianza. Que esta corona, fruto del amor y la devoción de generaciones, sea también un compromiso de fidelidad al Evangelio, de renovación pastoral, de apertura a la gracia”.

La imagen de Nuestra Señora de los Remedios es de autor anónimo datada en torno al siglo XVII, que porta al Niño Jesús en sus brazos, obra posterior del siglo XVIII, y que tiene una devoción muy arraigada no solo en Estepa y su comarca, sino que trasciende más allá de sus fronteras. Esta gran devoción va en aumento año tras año. La octava de los Remedios, que se celebra en mayo, da buena cuenta de ello.

Galería de la celebración eucarística 

Retransmisión de la coronación 

The post Nuestra Señora de los Remedios de Estepa coronada first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Homilía en el funeral por el eterno descanso del papa Francisco

Homilía de Monseñor José Ángel Saiz Meneses en la Misa Funeral...

Evangelio del III Domingo de Pascua en Lengua de Signos Española (Ciclo C)

Evangelio del III Domingo de Pascua en Lengua de Signos Española....

La Catedral de Sevilla acogerá el 4 de mayo la celebración jubilar de la...

La celebración jubilar de la Pastoral Gitana tendrá lugar el próximo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.