Cádiz se despide con fervor y gratitud de Francisco

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

La Catedral de Cádiz ha acogido en la tarde del miércoles 30 de abril la misa funeral en memoria del Papa Francisco. Presidida por el obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza Boy, la celebración litúrgica congregó a centenares de fieles, autoridades y representantes de diversas realidades eclesiales que se unieron en oración por el alma del Santo Padre.

El primer templo de la diócesis se llenó por completo, en un ambiente de recogimiento y profunda gratitud hacia el pontífice argentino, cuya figura ha dejado una huella imborrable en la Iglesia universal. A la ceremonia asistieron representantes de comunidades parroquiales, movimientos eclesiales, delegaciones diocesanas, asociaciones, hermandades y cofradías, y autoridades civiles y militares. El acompañamiento musical corrió a cargo del Conjunto Vocal Virelay, que contribuyó a la solemnidad del acto.

Durante su homilía, Mons. Zornoza recordó las palabras que tantas veces repitió el Papa Francisco durante su pontificado: “Recen por mí”. “Sí, Santidad, cuente con nuestra oración agradecida que brota ahora de nuestro corazón contristado que siente la ausencia de un padre querido”, expresó el obispo.

El obispo diocesano aseguró que «la muerte del Papa Francisco nos ha dejado llenos de dolor, pero también con alegría y esperanza por encontrarnos en la celebración de la Pascua, esa experiencia por la que confiamos en la fuerza de la resurrección del Señor, por la que podemos seguir mirando con esperanza nuestra vida y el caminar de la Iglesia».

En su repaso por el legado de Francisco, subrayó la importancia de Evangelii Gaudium, “el verdadero programa de su pontificado”, así como su carácter reformador y su estilo pastoral cercano y comprometido con los más pobres. «Nada de su pontificado ha sido convencional. Ha querido ser un Papa reformador, promotor de un nuevo lenguaje eclesial, creador del gran dicasterio de la Evangelización y aplicado al reto del diálogo interreligioso y la lucha contra la pederastia. Con un estilo llano y cercano se ha significado por su compromiso con los pobres y vulnerables del mundo, poniendo a los excluidos y descartados en el corazón de la Iglesia, su preocupación por las periferias, sus desvelos por las políticas de paz y desarrollo”.

“Su enfoque sobre la justicia social, la paz o la migración siempre apeló a principios universales”, señaló el obispo, afirmando que el Papa Francisco “ha sido un pastor que ha hecho visible a Cristo”.

Con motivo de la celebración, se habilitó un libro de condolencias que permanecerá expuesto en la Catedral durante los próximos días, para que los fieles puedan dejar sus mensajes de afecto y gratitud por el pontificado del Santo Padre.

El próximo martes, 6 de mayo, Mons. Zornoza presidirá también una misa funeral en Ceuta, en el Santuario de África, a las 19:00 horas.

#gallery-1 { margin: auto; } #gallery-1 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 14%; } #gallery-1 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-1 .gallery-caption { margin-left: 0; } /* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */ Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Iglesia por el Trabajo Decente denuncia la precariedad juvenil en el 1 de Mayo

La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente (ITD) reclama condiciones laborales...

La Iglesia del Divino Salvador de Vejer afrontará la restauración de su Torre Campanario

La Iglesia del Divino Salvador, uno de los templos más emblemáticos...

Feligreses de la Parroquia de San José de Cádiz celebran el Jubileo de la...

Un grupo de fieles del Movimiento Vida Ascendente de la Parroquia...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.