La Iglesia del Divino Salvador, uno de los templos más emblemáticos de Vejer de la Frontera, podrá iniciar la restauración de la Torre Campanario, gracias a una subvención de la Diputación Provincial de Cádiz y al ingreso de 165.300 euros procedente de la Audiencia Provincial de Cádiz.
La Parroquia ha presentado ante la Diputación de Cádiz una solicitud para que se inicie el procedimiento administrativo que corresponda para la concesión de una subvención nominativa por importe de 150.000 euros para el arreglo de la Torre Campanario.
Al mismo tiempo, la Parroquia ha recibido recientemente en una cuenta corriente de su titularidad, la cantidad de 165.300 euros, en cumplimiento de la sentencia dictada por la sección tercera de la Audiencia Provincial de Cádiz, por la que se condenaba, entre otros, al antiguo párroco por apropiación indebida. De esta forma, la Iglesia Diocesana recupera una parte de los fondos que fueron objeto de apropiación indebida, y que sufrieron como víctimas la Parroquia y la Diócesis.
Esta sentencia tiene su origen en el procedimiento judicial, iniciado de oficio por el Juzgado de primera instancia e instrucción nº 2 de Barbate en 2018.
Sobre la restauración de la Torre Campanario de la Iglesia del Divino Salvador de Vejer de la Frontera, hay que señalar que, en el año 2012, siendo párroco el Rvdo. P. D. Juan José Mateos se redactó un proyecto para su restauración. Sin embargo, con el cambio de párroco, el proyecto no llegó a materializarse.
Una década más tarde, el actual párroco, el sacerdote Juan Carlos Ruiz Pizarro, con la asistencia de la Ecónoma Diocesana a través de la Oficina para los Asuntos Económicos de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, ha retomado este proyecto para llevarlo a efecto.
La intervención contempla una serie de actuaciones clave para garantizar la conservación y seguridad del edificio. Entre ellas, se llevará a cabo la limpieza integral de la torre y la sustitución de los elementos estructurales que presenten deterioro, respetando siempre los criterios de restauración patrimonial. Asimismo, se procederá a la colocación de un sistema de pararrayos para proteger la estructura frente a descargas eléctricas, y se impermeabilizará la cubierta para evitar filtraciones de agua que puedan comprometer la estabilidad del conjunto.
Esta actuación supone no solo una intervención necesaria, sino también el compromiso compartido con la conservación del patrimonio histórico-artístico de Vejer de la Frontera.