La Virgen del Carmen de San Cayetano protagoniza el cartel de las Glorias de Córdoba

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Junto a la presentación del cartel se celebró el Pregón de las Glorias a cargo de Francisco Triviño

El cartel de las Glorias de Córdoba 2025 ya es una realidad. En un acto cargado de devoción, se presentó esta obra que rinde homenaje a la fe, la tradición y la identidad cordobesa, teniendo como protagonista a la Virgen del Carmen de San Cayetano.

El autor del cartel, Antoine Cas, explicó que esta obra nace desde el respeto profundo y el amor incondicional a Córdoba y sus tradiciones. La imagen, impregnada de simbolismo, busca captar la esencia del tiempo de Glorias: un periodo de encuentro, fe y esperanza compartida.

La Virgen aparece en el centro de la composición, luciendo sus mejores galas y sosteniendo al Niño Jesús en sus brazos, como signo de amor maternal y esperanza eterna. A sus pies, el escapulario carmelita recuerda la promesa de protección que tantos cordobeses llevan con orgullo, mientras que en su saya destaca el escudo de Córdoba, reafirmando su título de Madre y Reina de toda la ciudad.

El fondo del cartel, en tonos rojizos y dorados, simboliza la pasión, el fervor y la luz que caracteriza a Córdoba durante este tiempo especial. El rojo, además, representa la vida y la unión de su gente en torno a la devoción mariana. Las letras anuncian con firmeza: «Glorias de Córdoba 2025». Rodeando a la Virgen, un estallido de flores convierte el cartel en un altar efímero, donde cada flor es una oración, una ofrenda sencilla de quienes buscan cobijo y consuelo en su manto. Entre ellas, pequeños detalles de la naturaleza, como aves y mariposas, refuerzan la idea de la creación como un canto de alabanza a Dios.

El diseño también integra la figura de Santa Teresa de Jesús y San Rafael, elementos fundamentales en el imaginario cordobés. Santa Teresa, como madre espiritual del Carmelo, simboliza la profundidad de la oración, mientras San Rafael, Custodio de Córdoba, recuerda la constante protección del ángel sobre la ciudad. Ambos acompañan a la Virgen en la composición. La obra se presenta, además, como un sentido homenaje a todas las hermandades de Gloria de Córdoba, a sus devotos y a todas las manos anónimas que trabajan incansablemente para mantener viva esta tradición.

El artista agradeció la confianza depositada en él para llevar a cabo esta labor, esperando “que este cartel sea un pequeño reflejo de la grandeza de nuestra tradición y del amor que sentimos por nuestra Virgen del Carmen y por Córdoba».

Pregón de las Glorias

Junto a la presentación del cartel, Francisco Triviño fue el encargado de realizar el pregón de las Glorias de Córdoba de este 2025. La exposición fue muy personal y muy cercana a la Virgen del Rocío, su gran devoción dentro de estas corporaciones. Arropado por los estandartes de sus corporaciones y por un altar presidido por la Virgen de la Fuensanta, el director-gerente del Hospital Reina Sofía realizó su pregón en una cita que contó con numeroso público en el Palacio de Congresos, lugar donde se celebró este acto organizado por la Agrupación de Cofradías de la ciudad.

La entrada La Virgen del Carmen de San Cayetano protagoniza el cartel de las Glorias de Córdoba apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La enseñanza y el diálogo interreligioso comprendidas en un libro

“Introducción al Islam. Una perspectiva cristiana” es el título del nuevo...

“Dios le concedió servir a la Iglesia hasta el último día de su vida”

Monseñor Demetrio Fernández ha presidido la misa por el eterno descanso...

El Papa Francisco y su recuerdo en la diócesis de Córdoba

“Iglesia en Córdoba” recopila algunos de los recuerdos del Santo Padre...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.