Uno de los nuestros

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Uno de los nuestros

La noticia nos sorprende a primera hora de la mañana, casi sin haber digerido aún (como nos sucede cada año) las vivencias de la Semana Santa y el impacto de la vigilia pascual en nuestros corazones. Con contenida emoción escuchamos al cardenal Farrell que el Papa que hablaba como nosotros “ha regresado a la Casa del Padre”. Hay en esta afirmación una doble verdad, porque no solo han resonado durante su pontificado palabras en castellano, también hemos podido comprobar, sin sutilezas, pensamientos muy cercanos a nuestra forma de vivir la fe.

Es posible que el papa Francisco haya sido el Pontífice que en mayor volumen y más certeramente haya reflexionado sobre la piedad popular, esa que marca desde hace siglos nuestra Iglesia de Sevilla. Lo escuchamos de sus propias palabras en el Vaticano “descubrí la piedad popular en una peregrinación a la Virgen de Luján”; y nos lo revelaron consideraciones fundamentales como las conclusiones de la Conferencia del Episcopado Latinoamericano de 2007, el famoso documento de Aparecida, en las que él, como presidente de la comisión redactora, jugó un papel importantísimo, hasta el punto que algunos de sus biógrafos consideran que fue en esta reunión donde el cardenal Bergoglio comenzó su carrera como Papa.

En los dos encuentros que la Comisión Ejecutiva del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular tuvo el honor de mantener con el Papa Francisco, íbamos dispuestos a informarle, a orientarle sobre aquello que constituía la base del catolicismo popular. Nuestra sorpresa fue que estábamos ante un Papa que no solo nos entendía perfectamente, que hablaba nuestro mismo lenguaje, sino que él mismo era fruto de ese territorio de encuentro que son las cofradías, las imágenes sagradas, las devociones más queridas del pueblo. Más que un muro, un puente donde todos pueden abrazarse y que a todos ofrece la oportunidad de conversión, del encuentro con Dios; al creyente y al agnóstico, al santo y al pecador, al sabio y al ignorante, al rico y al pobre…

Tras los cristales del Palacio Arzobispal resuenan, tristes, las campanas de la Giralda y en las capillas se escucha el murmullo de las oraciones por el eterno descanso de un hombre bueno, inteligente, dotado de la sana alegría que une los corazones y promueve el diálogo sin fronteras. Para el momento final, ese que nos une a la gran verdad de la Pascua definitiva en la otra orilla, expresó el deseo de que sus restos reposaran en la Basílica de Santa María la Mayor. El motivo lo explicó él mismo en una entrevista en 2023.

  • “Siempre le prometí a la Virgen, ya está preparado el lugar, quiero ser enterrado en Santa María (la) Mayor, porque es mi gran devoción». «De antes (de ser papa) cuando venía, siempre iba ahí los domingos a la mañana que estaba en Roma, me iba un rato allí. Hay una ligazón muy grande».

Difícilmente ningún tratado teológico podría haber descrito mejor las raíces, las posibilidades y las consecuencias de esa piedad popular que nos seduce y atrapa en los brazos del Señor Crucificado o en las manos de María Santísima. Bajo la mirada misteriosa de la Salus Populi Romani, descanse en paz el Papa que hablaba nuestro mismo lenguaje.

Joaquín de la Peña, secretario general del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular

The post Uno de los nuestros first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Mensaje del arzobispo de Sevilla en el Domingo de Resurrección

Mensaje del Arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, con...

Estepa corona a la Santísima Virgen de los Remedios

Con la Pascua de Resurrección comenzará una serie de coronaciones canónicas...

Evangelio del II Domingo de Pascua en Lengua de Signos Española (Ciclo C)

Evangelio del II Domingo de Pascua, Domingo de la Divina Misericordia,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.