
El pasado 22 de abril tuvo lugar en Almería, en la parroquia S. Antonio de Padua, la presentación del libro escrito por Santiago Martínez Sánchez, titulado «Párrocos, obispos y Opus Dei. Historia y entorno de la Sociedad sacerdotal de la Santa Cruz en España, 1928-1965». Sintéticamente, este libro, publicado hace dos meses, analiza cómo el clero diocesano acogió el mensaje del Opus Dei y la opinión que sobre tal asunto mostraron los obispos españoles.
La presentación del autor estuvo a cargo de D. Francisco Escámez y asistieron numerosos sacerdotes que preguntaron sobre diversos aspectos: las fuentes y metodología empleada, cuál fue la opinión mayoritaria en los obispos acerca del Opus Dei, cuántos sacerdotes diocesanos se vincularon con esta institución católica, qué ha aportado el Opus Dei al clero diocesano, etc.
El autor explicó que sus fuentes han sido documentos de archivo (el del Opus Dei y el apostólico Vaticano y algunos diocesanos), así como entrevistas a varios centenares de sacerdotes, especialmente del ámbito rural, ordenados en los años 50 y 60 del siglo XX.
El libro se encarga de mostrar la preocupación de la Iglesia por la vida espiritual y asociativa del clero, comprender la vida cotidiana y las expectativas del clero secular español en la posguerra civil española, hasta la celebración del concilio Vaticano II. Aborda la sensibilidad de S. Josemaría para acompañar pastoralmente al clero diocesano, creando entre ellos un ambiente de familia, de fraternidad sacerdotal, que consolide su camino de santidad y contagie de alegría su tarea pastoral.